Standard and Poor´s eleva la calificación de riesgo país de Guatemala

La agencia calificadora de riesgo Standard and Poor´s anunció que elevó la calificación de riesgo país de Guatemala y la pasó de BB (-) a BB con perspectiva estable.

Dicha mejora está respaldada por la resiliencia que presenta la economía guatemalteca, así como por su larga trayectoria de estabilidad macroeconómica. Entre los aspectos que resalta el informe de la calificadora sobre las fortalezas de Guatemala se mencionan:

  • Un déficit fiscal bajo, así como niveles de deuda adecuados.
  • Una política monetaria sólida, que apoya la estabilidad.
  • Se espera tener una inflación controlada.

Así mismo, el informe resalta la expectativa de crecimiento para Guatemala, indicador en donde se estima un aumento del 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2023 y porcentajes de 3.5% en los próximos años.

Según el informe, si las políticas son favorables y se incrementa la confianza de los inversionistas, alcanzando un mayor crecimiento económico; y si se continúa fortaleciendo el Estado de Derecho, se podría provocar que la calificación siga mejorando.

Otro de los aspectos que resalta el informe, es que las políticas pro-inversión que el Gobierno de Guatemala está llevando a cabo, tales como la iniciativa Guatemala no se Detiene, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, seguirán impulsando el desarrollo económico y la atracción de inversiones.

Por otro lado, la agencia también señala que la política monetaria de Guatemala continúa reflejando el mandato del Banco Central enfocado en el control de la inflación, lo que se ha materializado en un aumento de 300 puntos básicos en la tasa de interés, desde mayo 2022, permitiendo visualizar que la tasa de inflación interanual converja al punto central de su meta para finales de 2024.

Es por ello por lo que en la medida que Guatemala continúe mostrando fortalezas en el ámbito económico y una mejora en la calificación de riesgo país, logrará tener un efecto positivo sobre la atracción de Inversión Extranjera Directa en el país.

De acuerdo con la entidad calificadora, la nueva mejora en la calificación de Guatemala representa una gran oportunidad para generar mejores oportunidades de desarrollo para todos los guatemaltecos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), durante su más reciente reunión, realizada el lunes recién pasado, acordó adoptar cuatro nuevos reglamentos técnico Leer más...
En el marco de la Integración Profunda entre Guatemala, Honduras y El Salvador, en representación del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, la viceministra de Integración y Leer más...
“Guatemala es y será un actor relevante para la región, por la estabilidad macroeconómica y por toda la agenda legislativa que estamos promoviendo desde el Ministerio de Econo Leer más...
Incluye:
Este lunes el Organismo Ejecutivo presentó al Congreso de la República la iniciativa de Ley que busca otorgar un apoyo económico temporal a los consumidores de gas, conocido t Leer más...
En seguimiento a las acciones desarrolladas por el Ministerio de Economía a través de PRONACOM, se lleva a cabo desde este 2 y hasta el 4 de diciembre la Feria de Vivienda Soc Leer más...
Incluye:
Un grupo de 25 artesanos y emprendedores del municipio de San Juan La Laguna, Sololá, participaron en el taller “Componente práctico de Modelo de Negocios". El objetivo del e Leer más...