Sistema de Naciones Unidas destaca esfuerzos conjuntos en el fortalecimiento de la salud, seguridad alimentaria y nutricional

Incluye

El trabajo conjunto ha sido un factor clave para continuar los esfuerzos en fortalecer los servicios de salud, la seguridad alimentaria y nutricional, en beneficio de la población guatemalteca. Estas acciones impulsadas en el país fueron destacadas durante el Informe Anual de Resultados 2022 del Sistema de Naciones Unidas. 

A decir de Miguel Barreto, coordinador residente, se ha brindado el apoyo al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- a través de más de seis agencias de la ONU, cuyo trabajo ha consistido en planes de vacunación, brigadas nutricionales, la Gran Cruzada nacional por la Nutrición y fortalecimiento institucional. 

 “Hemos llegado de manera directa a más de 350 mil guatemaltecos, y de manera indirecta, a través de asistencia técnica y políticas públicas, a más de 1 millón 200 mil guatemaltecos, a través de instituciones estatales y sociedad civil”, entre otros, enmarcó Barreto. 

“Es un esfuerzo común, es un esfuerzo grande sobre la base muy importante de acompañar los esfuerzos nacionales, respetar la soberanía nacional y poner a disposición del Estado con objetividad, neutralidad e independencia el papel y el apoyo de todas las agencias de las Naciones Unidas.”, agregó.

Por otra parte, se ha apoyado los esfuerzos gubernamentales para la entrega del alimento complementario fortificado NutriNiños, lo que permite seguir avanzando en la prevención y reducción de la desnutrición crónica. 

Barreto hizo énfasis en que “tenemos un canal abierto con todas las instituciones del Estado sincero, cordial, transparente y todas las cosas que nosotros consideramos que deban mejorarse la trasladamos por los mecanismos diplomáticos a las autoridades del Estado”. 

“Mi rol como coordinador residente de las Naciones Unidas es acompañar los esfuerzos nacionales, y eso incluye a la sociedad civil, a los pueblos indígenas, incluye a las mujeres, a los más vulnerables del país”, resaltó. 

En el informe presentado sobre la labor efectuada durante 2022 se basa en 30 componentes nacionales, por medio de 138 programas y proyectos, cuyos fondos ejecutados provinieron de aportes de 18 donantes y 14 fondos globales.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Declaraciones de representante de ONU en Guatemala.

Más contenido relacionado a esta institución

Cada día el personal de salud de los distritos de Huehuetenango, se esfuerza para llevar a las comunidades más lejanas como Pavantzlom, del municipio de Santa Bárbara, ubicada Leer más...
Incluye:
Ampliar la cartera de servicios que se brindan en San Andrés, Petén, forma parte del esfuerzo entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, por medio de la Leer más...
Incluye:
Alrededor del 3 % de la población mayor de 4 años presenta dificultades para oír, incluso con aparato, según el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística -INE-. Leer más...
En el marco del Día Mundial de la Fiebre Amarilla, que se conmemora el 27 de enero, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, hace un recordatorio a la pobla Leer más...
Incluye:
Ante el incremento de casos de COVID-19, Autoridades del Ministerio de Salud Púbica y Asistencia Social -MSPAS- hacen un llamado a la población a mantener  las medidas de prev Leer más...
En los años 2018 y 2019, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- dio inicio a las gestiones para lograr la descentralización de los servicios de salud, para Leer más...