Setenta y siete años de los ataques en Hiroshima y Nagasaki
Guatemala, 6 de agosto de 2022. Este 6 y 9 de agosto se conmemoran 77 años desde los ataques a Hiroshima y Nagasaki.
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, rinde homenaje a las víctimas, a los sobrevivientes (hibakusha) y al pueblo japonés en general, en virtud de que el “País del Sol Naciente” ha sido el único en atestiguar el uso de armas nucleares sobre su territorio.
Guatemala reitera que la única garantía para prevenir la recurrencia de hechos tan deleznables es la prohibición y eliminación total de las armas nucleares de manera transparente, verificable e irreversible, dentro de un plazo claramente establecido.
Como muestra de este compromiso, en junio del presente año Guatemala depositó el instrumento de ratificación del Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares. En ese sentido, hace propicia esta ocasión para hacer un llamado a la comunidad internacional para ratificar este instrumento internacional que llenó el vacío legal para prohibir la única categoría de armas de destrucción masiva que aún no había logrado dar ese paso fundamental de regular una prohibición y eliminación de conformidad con el derecho internacional.
La tragedia de Hiroshima y Nagasaki debe recordarle a la comunidad internacional que las armas nucleares no deben utilizarse por ninguna persona, en ningún lugar y en ninguna circunstancia. Su uso o amenaza de uso constituyen un crimen contra la humanidad y una violación a la Carta de las Naciones Unidas y al Derecho Internacional, incluyendo el Derecho Internacional Humanitario.