Servicios de salud son acercados a la población de San Pedro Sacatepéquez en sus propias comunidades
Incluye
Servicios de vacunación en esquemas regulares para niños, vacuna contra COVID-19, suplementación, monitoreo de peso y talla, desparasitación, vacunación canina, farmacia, planificación familiar, pruebas para la detección oportuna de VIH, evaluación nutricional y atención integral, consulta y revisión rutinaria se han acercado a las comunidades de San Pedro Sacatepéquez.
Personal de Área de Salud Guatemala Nor Occidente, con el objetivo de acercar los servicios a las familias que residen en el ese municipio han realizado más de 190 actividades y acciones en salud han a lo largo del año 2022, con las que se favorece a las familias sanpedranas.
Según las autoridades locales estos esfuerzos se realizan de forma constante con la finalidad de asistir a las personas adecuadamente, a través del seguimiento especializado para la prevención y atención de enfermedades tratables en el primer nivel de salud, para lo cual visitan las comunidades lejanas de difícil acceso y las cercanas a los cascos urbanos y cantones, para brindar atención a través de jornadas comunitarias y en centros educativos.
Estas jornadas llegan a la población a través de distintas estrategias como: barridos, visitas y jornadas móviles y fijas en sitios como el Caserío Los Ortiz, Laguna Seca, Cantón San Francisco II, Caserío Cruz de Piedra, San Francisco I, Caserío el Aguacate, Vista Hermosa, Caserío Los Vásquez, Aldea Chillani, Finca el Escudero, Aldea Buena Vista, Aldea Bosques I, Cantón San Martín, Las Limas; así como la zona 1, 2,3 y 4, entre otras.
Estas acciones no son exclusivas de las comunidades de San Pedro Sacatepéquez, pues el Área de Salud coordina de forma institucional e interinstitucional, visitas a cada rincón de sus distritos, para garantizar el acceso equitativo a la salud a través de los puestos y centros fijos, así como los acercamientos locales.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social trabaja de forma permanente en las mejoras de los servicios de salud y el acercamiento de los mismos a toda la población del país; a través de mecanismos funcionales que permiten ofertar de forma segura y gratuita la atención integral, con pertinencia cultural.