Servicios de salud llegan a comunidades más remotas de Alta Verapaz 

Por medio de la estrategia Salud sobre Ruedas se despliegan brigadas móviles de atención, enfocadas en vacunación, monitoreo de peso y talla y otros programas prioritarios afectados por la pandemia del COVID-19 llegan a comunidades remotas de Alta Verapaz. 

Los avances de las brigadas de atención en salud y nutrición, fueron presentados en el Centro de Atención Permanente, en Tactic, Alta Verapaz por el Viceministro de Atención Primaria en Salud, Edwin Montúfar en compañía  del representante de la Dirección General de Sistemas Integrados d Atención en Salud (SIAS) y la Dirección de Área de Salud (DAS) de Alta Verapaz en conjunto con representantes de las agencias de cooperación de las Naciones Unidas.

"Tenemos a la fecha 19 brigada en Alta Verapaz, estás se han enfocado dónde hay menor cobertura se vacunación, se han dado más 26 mil consultas de agosto a la fecha; esto se ha logrado con el esfuerzo y dedicación de cada persona salud y con el apoyo de cooperantes" indicó el Viceministro Montúfar.

Al respecto, Marc Rondy, Asesor de Inmunización para la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud en Guatemala (OPS/OMS), destacó: “Esta estrategia consiste en dotar con recurso humano, material y vehículos para llevar los servicios de salud lo más cerca de la población”.

Salud Sobre Ruedas es una estrategia de atención en salud integral que facilita a las comunidades rurales de Alta Verapaz el acceso a los servicios de prevención y vacunación a través de brigadas móviles; un esfuerzo liderado por el MSPAS con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS) en Guatemala y apoyo financiero del Gobierno de los Estados Unidos.

Entre agosto y octubre del 2022, 19 equipos de brigadas, que incluyen personal de enfermería y de promoción comunitaria que hablan el idioma local, y vehículos dedicados a las actividades en las comunidades atenderán a casi 200 comunidades en Alta Verapaz. 

Previo a la llegada de cada brigada de Salud Sobre Ruedas a una comunidad, los equipos de salud implementan ciclos de gestión comunitaria y promoción como kioscos informativos o perifoneo en puntos clave para informar de los servicios y generar demanda. 

Entre los primeros resultados de las brigadas de Salud Sobre Ruedas en las semanas del 8 de agosto al 16 de septiembre se ha logrado aplicar 6 mil 565 dosis de vacunas en niños de 0 a 5 años, 68 dosis de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes y 5 mil 304 dosis de vacunas contra la COVID-19. Además, 1 mil 336 niños menores de 2 años fueron desparasitados, 1 mil 327 menores de 5 años recibieron suplementos y un total de 5 mil 574 niños fueron monitoreados en peso y talla. Se detectaron 21 niños con desnutrición aguda, a los cuales se dio seguimiento. Dentro de los adultos, 1 mil 108 embarazadas fueron atendidas y fueron realizadas 7 mil 482 consultas generales.

A su vez, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoyan a la implementación de brigadas integrales que responden a dos problemáticas simultaneas: la alta inseguridad alimentaria y nutricional en el país que han resultado en un incremento de la desnutrición aguda severa y las bajas coberturas de vacunación en comunidades más rurales.

 Las brigadas integrales son lideradas por personal de las Direcciones de Áreas de Salud en coordinación con las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) y los servicios de salud; que utilizan los registros y lineamientos de atención oficiales. Las brigadas coordinan con los líderes y lideresas de la comunidad, y capacitan a “Agentes de Cambio” para identificar oportunamente niñas/niños afectados por desnutrición aguda y las señales de peligro sobre desnutrición y embarazo. 

Estos esfuerzos también permiten orientar a las familias sobre lactancia materna y alimentación para un crecimiento saludable.

A través de un trabajo conjunto entre  las agencias de las Naciones Unidades de OPS/OMS, UNICEF y PMA y el Ministro de Salud, se está maximizando el alcance de las brigadas de atención integral en salud y nutrición. Una característica de estas brigadas es la organización de actividades en conjunto con el Departamento de Promoción y Educación para la Salud (PROEDUSA) y con líderes comunitarios, bajo un sistema que respeta las dinámicas sociales reconocidas y avaladas por la población en asambleas comunitarias, que permiten aumentar la aceptación de los servicios, generan demanda y fortalecen las relaciones entre el sector salud y las comunidades.

Más allá de Alta Verapaz, la OPS/OMS con el financiamiento de los Estados Unidos estará donando 12 vehículos adaptados y equipados para implementar brigadas en lugares de difícil acceso que servirán para replicar la estrategia de Salud Sobre Ruedas en otros departamentos de Guatemala. 

La UNICEF y PMA están implementando brigadas en otras Áreas de Salud como Huehuetenango, Escuintla, Quiché, Suchitepéquez, Zacapa y El Progreso.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 39  municipios en alert Leer más...
Incluye:
La unión de esfuerzos para el fortalecimiento de las capacidades del país en cuanto a enfrentar enfermedades zoonóticas fue parte del encuentro efectuado entre el Ministerio d Leer más...
Incluye:
El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través de Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala, concluyó con la dotación de 18 mil filtros de agua ca Leer más...
Incluye:
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- asistieron a la inauguración de la ventanilla anexa para la recepción de expedientes, estándares, medic Leer más...
Debido a la importancia física y emocional, para el bienestar de los pacientes; desde el 2017 se implementó la Clínica de Salud Mental en el Hospital de San Benito, Petén; no Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de acercar y facilitar el acceso a la vacuna contra COVID-19 a toda la población del país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha dado inicio a Leer más...
Incluye: