Senacyt y UVG firman convenio para fortalecer la educación científica en Guatemala

Incluye

Guatemala, 2 de febrero de 2022.- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) firmó un convenio de cooperación educativa con la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) para dar apoyo económico complementario para la formación de estudiantes matriculados en el centro universitario. Este apoyo aplica para estudiantes de cualquiera de los tres campus de la universidad.

Los estudiantes que pueden beneficiarse con el convenio deberán ser guatemaltecos y optar por técnicos, maestrías o doctorados vinculados a la ciencia, la tecnología o la innovación, además de cumplir con los requisitos que establece la Senacyt, los cuales pueden ser consultados en el portal www.senacyt.gob.gt/convocatoriasabiertas.

El apoyo complementario que se estará otorgando a los estudiantes de carreras científicas, será financiado con recursos del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través de la Convocatoria CTi 1-2022 que abrió la Senacyt, por medio de la línea de financiamiento #EducaCTi.

Roberto Moreno Godoy, rector de la UVG, expresó que “la firma de este convenio es una oportunidad para que las y los guatemaltecos interesados en estudiar carreras en áreas científicas, tecnológicas e ingenierías puedan hacerlo. En la UVG estamos conscientes de que la capacitación de talento humano contribuye a formar profesionales que aportarán soluciones para las principales problemáticas y retos del país”.

Ana Chan, secretaria nacional de la Senacyt indicó que “Nuestras instituciones están alineadas y buscan fortalecer las competencias técnicas y científicas de los profesionales comprometidos en aportar soluciones de impacto a las grandes problemáticas nacionales, por lo que estoy convencida que la suscripción del presente convenio contribuirá a fortalecer y aumentar la masa crítica de expertos que tanto necesita el sector productivo, público y académico del país para mejorar la calidad de vida de todos los guatemaltecos”.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En Converciencia 2023 los guatemaltecos asistentes pudieron vivir una experiencia con la inteligencia artificial, al poder interactuar con distintas herramientas que se pusier Leer más...
Incluye:
La ciencia y la innovación es esencial para la creación de nuevos dispositivos, técnicas y procesos que permitan obtener resultados más precisos y útiles.  Ana Chan, secretar Leer más...
Incluye:
Este día se realizó la primera reunión del año de los miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt) y de la Comisión Consultiva, espacio que juega un papel fu Leer más...
Abordaje de las brechas e inclusión digital de las mujeres en Guatemala En conmemoración del Día Internacional de la Mujer se reconoció a mujeres y niñas comprometidas con el Leer más...
Guatemala 21 de noviembre de 2022.  La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) presentó el resultado del trabajo que se realizó en 2022 para la promoción de la c Leer más...
Incluye:
Buenos días, es para mí un verdadero honor ser parte de este homenaje que Banco Industrial realiza a través de su programa cívico, y mendiante el cual reconocen el trabajo de Leer más...
Incluye: