SEGEPLAN y ONU MUJERES establecen diálogo sobre cooperación para el desarrollo

Incluye

Con el objetivo de alinear la agenda nacional para el desarrollo la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) sostuvo una reunión con la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU MUJERES) en Guatemala.

La igualdad de género, la equidad, así como el empoderar a las mujeres y las niñas es un eje transversal de la Política General de Gobierno, por lo que, en el marco del proceso de construcción de la Nota Estratégica 2022-2025, relacionada con la cooperación para el desarrollo, es un instrumento de planificación clave para establecer las acciones e intervenciones y ventajas colaborativas de ONU MUJERES en el país.

La reunión fue liderada por la Secretaria General de Planificación, Keila Gramajo Vilchez y la Subdirectora de Gestión, Negociación y Contratación de la Cooperación para el Desarrollo, Ana Matilde Menéndez. Por ONU MUJERES participaron la Oficial a Cargo de la entidad en Guatemala, Paula Verónica Narváez y la Oficial de Programas, Leticia Teleguario.

Una de las prioridades de la Secretaria Gramajo Vilchez es que las mujeres no solo tengan más oportunidades, sino que también ocupen espacios de toma de decisión desde los cuales puedan impulsar su propio desarrollo y el del país.

Para ello, explica la funcionaria, es necesario que las niñas, jóvenes y mujeres guatemaltecas tengan acceso a los servicios básicos, educación, salud, empleo y todas las condiciones para su desarrollo integral.

La Secretaria Gramajo reconoció la importancia que tiene la cooperación para el desarrollo en la planificación nacional, desde el rol de SEGEPLAN como responsable de la cooperación internacional no reembolsable, como articuladora entre instituciones públicas del país y la cooperación nacional para orientar los esfuerzos para el cumplimiento de las agendas nacional e internacional de desarrollo.

La funcionaria también reiteró la importancia de la coordinación estratégica entre cooperantes y SEGEPLAN en la construcción conjunta de todos los instrumentos programáticos y estratégicos, como el que se lleva con ONU MUJERES, para cumplir con las metas trazadas de mediano y largo plazo del país.

La Señora Narváez informó que ONU MUJERES cuenta con una modalidad de mandatos legales, así como a programaciones anuales que parten de la Nota Estratégica, la cual ya se ha compartido con SEGEPLAN, para comentarios y su correspondiente validación.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

<iframe src="https://drive.google.com/embeddedfolderview?id=113kmAtHPqO5lAWiL5sb46xo…" width="100%" height="500" frameborder="0">< iframe>

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 4 de mayo de 2023. Más de 3 mil personas, entre jóvenes y adultos participaron en la primera Expo Becas 2023 que organiza la Secretaría de Planificación y Programac Leer más...
Guatemala, 26 de mayo de 2022. Con aplausos recibieron congresistas, funcionarios de gobierno, académicos y defensores de los derechos fundamentales de las personas, represent Leer más...
Incluye:
Guatemala, 14 de junio de 2022.  Con el propósito de fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de las Unidades Técnicas de Departamentales (UTD), gobiernos locales y o Leer más...
Incluye:
Guatemala, 29 de agosto de 2022.  El Gobierno de Guatemala por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Gobierno de los Estados Leer más...
Incluye:
Por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Guatemala resaltó su compromiso con el logro de los objetivos de desarrollo, durante s Leer más...
Incluye:
Keila Gramajo Vilchez, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), enfatizó durante el encuentro Oremos todos Guatemala, que el Gobi Leer más...
Incluye: