SEGEPLAN socializa con cooperantes la optimización de los procesos de emisión de opinión técnica en préstamos y donaciones e inversión pública
Incluye
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) sostuvo un diálogo con los cooperantes acreditados en el país, con el objetivo de socializar cómo la aplicación del Sistema de Gestión de Calidad y la certificación de sus procesos respecto a la emisión de opiniones técnicas, tiene como propósito garantizar la calidad de los servicios públicos, incluida la cooperación que recibe el país.
En su discurso, la Secretaria General de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez, se refirió a la optimización de los procesos de emisión de opinión técnica en préstamos y donaciones e inversión pública, mediante la certificación luego de cumplir con éxito más de 300 requisitos.
Esto, según indicó, pretende la eficacia de la Cooperación para el Desarrollo, para que esta se traduzca en intervenciones estratégicas que contribuyan a cambiar las condiciones de vida de la población.
Estas acciones forman parte del compromiso de modernizar la administración pública bajo los principios de eficiencia, eficacia, mejora continua, cumplimiento de requisitos, enfoque basado en procesos, liderazgo y satisfacción de los usuarios y por supuesto, con los principios de alineación, apropiación y armonización de la cooperación, agregó.
En ese marco, uno de los enfoques más importantes de la certificación no solamente es la satisfacción de los usuarios de los servicios, sino también generar la confianza con los donantes respecto de la utilización preferente de los sistemas nacionales, como establecen los principios de la Alianza de Busan.
También resaltó que, tal como se tenía contemplado desde el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo (PLANID) presentado por el Presidente Alejandro Giammattei, con la Certificación de Calidad se implementa, fortalece y moderniza el Sistema Nacional de Planificación.
Ello, afirmó, permitirá fortalecer a las instituciones públicas para la eficiencia en sus procesos, sus capacidades, obtener mejores procesos, optimizar plazos de entrega, procedimientos técnicos, tecnológicos y mejorar el servicio, con el objetivo de llevar a la población los proyectos de desarrollo en el menor tiempo. De esa misma manera, SEGEPLAN apoya el cumplimiento de las metas de la PGG 2020-2024, indicó.
Gramajo Vilchez destacó que este ejercicio de socialización es fundamental para que los proyectos de desarrollo, tanto de cooperación como de inversión, estén alineados a las Prioridades Nacionales de Desarrollo.
