SEGEPLAN pone a disposición el curso “Actualización de conocimientos y herramientas en materia de cooperación para el desarrollo”
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) como institución coordinadora de la cooperación en el país, y responsable de la conducción del Sistema Nacional de Cooperación para el Desarrollo, ha identificado oportunidades de capacitación continúa con el firme compromiso institucional de mejorar y aportar en los ámbitos de sus competencias y fortalecimiento de las entidades del sector público.
Como parte del seguimiento al Diplomado Fortalecimiento de Capacidades dirigido a funcionarios y servidores públicos de la Red de directores de Cooperación, impartido durante 2021 bajo el nombre: Caja de Herramientas sobre el Ciclo de Cooperación para el Desarrollo”, para este 2022, SEGEPLAN, pone a disposición el curso, “Actualización de conocimientos y herramientas en Cooperación para el Desarrollo”.
El curso, desarrollado por la Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo, tiene como objetivo capacitar a los profesionales egresados de la cohorte del diplomado realizado en 2021 y en el que participaron 173 profesionales encargados de la gestión de cooperación de 50 instituciones. Este, cuenta con el aval de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Para esta oportunidad, se espera contar con profesionales de amplia experiencia en temas de cooperación, para lo cual se gestiona el apoyo de los ministerios de Relaciones Exteriores, Finanzas Públicas y de la a Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. De igual manera, de representantes de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas en Guatemala (ONU), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo, el Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo del Sistema de Naciones Unidas.
El curso tiene una duración de 14 semanas, inicia el 3 de agosto y finaliza el 11 de noviembre del 2022, la modalidad será virtual con sesiones en vivo con el profesional a cargo del curso y sesiones asincrónicas con actividades de ejercicios, cuestionarios, lecturas que se asignarán a través de la plataforma Moodle. Se impartirán cinco módulos y los estudiantes deben desarrollar un trabajo final en equipos de trabajo.