Se reúne Mesa Política del programa Acompáñame a Crecer

Incluye

Autoridades gubernamentales acudieron ayer a una reunión liderada por el Ministerio de Educación -Mineduc-, para trabajar los proyectos de la Mesa Política del programa Acompáñame a Crecer y dar seguimiento al funcionamiento de los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil -Cecodii-.

A la cita asistieron representantes del Ministerio de Desarrollo Social -Mides-, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -Sesan-, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés).

La ministra de Educación, Claudia Ruiz, expuso los avances de la Mesa Técnica, y la viceministra Técnica del Mineduc, Lorena Aragón, socializó el desempeño de los procesos jurídico y financiero de las instituciones incluidas en el Acuerdo Gubernativo 239-2020, que crea el programa Acompáñame a Crecer. Éste tiene el objetivo de: “…propiciar y garantizar, dentro del contexto de sus componentes, el goce de los derechos de los niños, priorizando desde su concepción hasta los cuatro años de edad, a través de la implementación de acciones de prevención y atención integral, así como la promoción de la participación y protagonismo de la familia y la comunidad, con enfoque inclusivo, pertinencia cultural y lingüística.”

Acciones interinstitucionales

El Programa contempla los componentes: Aprendizaje Temprano; Salud; Nutrición Adecuada y Seguridad Alimentaria y Nutricional; Seguridad y Protección; y Comprensión y Compromiso. Por ello, el ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero Segura, informó que se están analizando las ubicaciones de los Cecodii para evaluar si es posible establecer Comedores Sociales que puedan beneficiar a las personas usuarias, mediante el servicio de desayunos y almuerzos gratuitos, de lunes a viernes.

También se está considerando la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas -TMC- a mujeres lactantes y familias con niñas y niños de cero a menores de cinco años de edad, cruzando las bases de datos de las entidades involucradas, para identificar a las personas beneficiarias que coincidan a nivel interinstitucional.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala 29 de marzo del 2022. El Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda por medio de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado -UCEE- inició los tra Leer más...
El Fondo de Desarrollo Social -Fodes- es una unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Social -Mides- que impactó de forma positiva en poblaciones de 12 departamentos del Leer más...
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social -Mides- se reunieron la semana pasada con representantes de las agencias del Sistema de Naciones Unidas -SNU-, que participan e Leer más...
En alianza con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, el Ministerio de Desarrollo Social -Mides- habilitó en el mes de febrero un centro de vacunación con Leer más...
Baja Verapaz Pequeños agricultores de San Jerónimo reciben semilla de maíz mejorada. Comisión Presidencial de Asuntos Municipales promueve la creación de oficina municipal d Leer más...
El ministro de Agricultura José Ángel López, junto a sus homólogos centroamericanos, de Ecuador y República Dominicana, establecen en un encuentro virtual una declaración conj Leer más...