Se inician actividades del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia
Dio inicio el programa que se desarrollará en nuestro país durante toda la semana el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, y que incluye la Declaratoria de Guatemala como Capital Pro Vida de Iberoamérica, el próximo miércoles.
La primera actividad fue el Simposio Científico realizado en la Universidad Panamericana de Guatemala (UPANA), en el que especialistas abordaron los temas: El inicio de la vida, La protección constitucional a la vida desde la concepción, hasta el final de la vida.
En la actividad participaron la Ministra de Educación. Claudia Ruiz; el Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco José Coma; el Rector de la UPANA, Mynor Herrera; el Director Nacional e Internacional de Ministerios Verbo, Daniel García; el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Jorge Alvarado; el Director Jurídico de la Asociación la Familia Importa (AFI), José Estuardo Córdova; el Especialista endocrinólogo y Profesor de Dietética, de Galicia, España, Xesús Manuel Suárez; el Médico Internista y periodista de Madrid, España, Pedro Tarquis y la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia, Andrea Torres.
El Presidente del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, Aarón Lara, destacó que el gobierno de Guatemala realizará la Declaratoria de Guatemala como Capital Pro Vida de Iberoamérica, el próximo miércoles por el Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei.
Asimismo, afirmó que nuestro país tomó un papel de vanguardia entre las naciones para decir de forma fuerte y enérgica que en Guatemala se respeta el derecho a la vida.



