Se gradúan 30 estrategas de la planificación del desarrollo del país
Incluye
A partir de hoy, Guatemala cuenta con 30 nuevos profesionales especialistas en planificación del desarrollo, con competencias para la innovación y modernización de la gestión pública, orientada al ciudadano y al desarrollo sostenible.
El 1 de marzo de 2019, el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, para desarrollar la maestría.
Los profesionales, que laboran en distintas instituciones públicas, recibieron el título que les acredita haber cursado satisfactoriamente la maestría en gestión de la planificación del desarrollo, en su primera cohorte, durante el acto de graduación efectuado hoy, en modalidad híbrida (virtual-presencial).
Al destacar la alta calidad académica de los graduandos en planificación, la Secretaria General de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez, señaló que “ahora Guatemala cuenta con profesionales formados para modernizar y contribuir a la modernización de la administración orientada a la gestión por resultados y al desarrollo sostenible del país”.
“El mundo actual requiere adaptación y que la planificación de mediano y largo plazo debe vincularse con cada administración de gobierno y apuntar a las Prioridades Nacionales de Desarrollo”, les recordó la funcionaria.
Por su parte, el coordinador académico del ICAP, Ramón Rosales Posas, expresó que el legado más importante del ICAP consiste en la formación y profesionalización del servicio público en Centroamérica para crear una administración pública orientada a la excelencia, a los ciudadanos y al desarrollo sostenible.
Los nuevos paradigmas de desarrollo sostenible nos comprometen a coordinar esfuerzos entre las instituciones públicas alineadas a la visión estratégica del desarrollo y en miras de dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los nuevos graduados laboran en SEGEPLAN, el Ministerio de la Defensa (Mindef), Secretaría Privada de la Presidencia, el Congreso de la República, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), el Registro Nacional de las Personas (RENAP), la Red Nacional de Grupos Gestores, la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), recibieron el título acreditado por el ICAP.
Uno de los objetivos específicos de esta formación académica fue proveer el marco analítico y los principales enfoques del desarrollo económico y social en el contexto del Sistema Nacional de Planificación, que faculta a los nuevos profesionales para la planificación, el diseño, implementación y evaluación de las acciones públicas orientadas a resultados de desarrollo.
Asimismo, este posgrado les permitió desarrollar capacidades para la utilización de enfoques metodológicos, técnicas y herramientas para la planificación y evaluación de proyectos, programas, políticas públicas y planes estratégicos para el desarrollo económico, social y ambiental.
También adquirieron conocimiento sobre la gestión pública a nivel nacional por medio de proyectos de investigación sobre la planificación del desarrollo, la articulación de la planificación desde lo territorial a lo nacional, la formulación y evaluación de proyectos estratégicos para el desarrollo y el financiamiento de proyectos públicos.
Por otra parte, les brindó la oportunidad de mejorar la capacidad para dar seguimiento y evaluar la contribución efectiva en el camino hacia el desarrollo, de las políticas, programas, proyectos y acciones implementadas desde el ámbito de la institucionalidad pública, sea de gobierno central, descentralizadas y/o de gobiernos locales.
De esa cuenta, el graduado es un estratega del desarrollo, con competencias para analizar el contexto de Guatemala y la región, proponer y aplicar de manera oportuna y eficiente, acciones transformadoras basadas en las herramientas e instrumentos de planificación para el desarrollo.
ICAP, SEGEPLAN e INAP continúan profesionalizando la administración pública en Guatemala formando especialistas con capacidades para proponer y aplicar de manera oportuna y eficiente, acciones transformadoras basadas en las herramientas e instrumentos de planificación para el desarrollo.






