Se celebra por primera vez el Día Nacional de la Comadrona
Incluye
Este 19 de mayo se celebra por primera vez el Día Nacional de la Comadrona en Guatemala, luego de que el Organismo Legislativo aprobara el Decreto 22-2022, en marzo de este año. La finalidad es dignificar el conocimiento y experiencia ancestral de las comadronas, quienes han sido pieza clave en las comunidades. Actualmente, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- cuenta con alrededor de 20,300 comadronas a nivel nacional.
"Ser comadrona significa poder atender a la comunidad, específicamente atender a las mujeres en su etapa de salud reproductiva. Ellas tienen el don y la misión de poder ejercer y brindar atención materno neonatal especialmente durante el embarazo, el parto y el post parto", mencionó la Dra. Marcela Pérez, Coordinadora de la Unidad de Pueblos Indígenas e Interculturalidad del MSPAS.
La Dra. Pérez mencionó que hay diversas formas para ser comadrona; existen las comadronas natas, quienes han nacido con el don que ha sido heredado de sus bisabuelas, abuelas o madres, y han transferido los conocimiento ancestrales. También están las comadronas que tienen vocación y que han buscado los servicios de salud para fortalecer el conocimiento y destreza.
"Ellas fortalecen sus conocimientos a través de intercambios que se realizan de manera periódica en los Distritos Municipales de Salud. Adquieren nuevos conocimientos, fortalecen la atención del parto, la atención del neonato, como otras habilidades, pero siempre respetando los conocimientos ancestrales de las abuelas comadronas", indicó la Dra. Pérez.
Más de 50 partos atendidos
Doña Manuela Macario de Chichicastenango, tiene nueve años de ser comadrona, durante este tiempo ha atendido alrededor de 50 partos. Ella mencionó que en varias ocasiones ha sido capacitada sobre diferentes temas en el Ministerio de Salud, "nos han capacitado sobre lactancia materna, porque ese es el mejor alimento para el niño para que crezca sano y suerte. Lo que aprendemos se lo enseñamos a las mujeres desde que están embarazadas", indicó.
Sin duda, el trabajo invaluable de las comadronas merece este reconocimiento, y en este día especial, las autoridades del Ministerio de Salud expresan admiración y respeto a la labor y servicios que brindan las abuelas comadronas a la población. "Que este día sea un punto de partida para seguir reconociendo y dignificando tan loable servicio a la comunidad", enfatizó el ministro de Salud, Dr. Francisco Coma