SCEP capacita a representantes de sociedad civil que participan en el Sistema de Consejos de Desarrollo

Incluye

SCEP capacita a representantes de sociedad civil que participan en el Sistema de Consejos de Desarrollo

Guatemala, 3 de febrero de 2023. La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), capacitaron a los representantes de sociedad civil que participan en el Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode).

Durante este jueves y viernes, se les brindaron conocimientos en distintas temáticas relacionadas a su participación y toma de decisiones dentro del Sistema de Consejos de Desarrollo.

Entre los temas abordados destacan:

 

  • Control y transparencia en la administración pública
  • Desarrollo y fortalecimiento local
  • Sistema de Consejos de Desarrollo
  • Calidad de la Democracia
  • Normativas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
  • Normas Complementarias al Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural

Las capacitaciones estuvieron a cargo de la Contraloría General de Cuentas, la Asociación Nacional de Municipalidades, el Instituto Nacional de Administración Pública, el PNUD, Ministerio de Finanzas Públicas, Segeplan y la SCEP.

“Los temas facilitados por las instituciones participantes en este programa de formación buscan reafirmar los conocimientos sobre algunos criterios y conceptos, que permiten fortalecer el trabajo de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural en los distintos ámbitos de acción”, indicó Álvaro Díaz Velásquez, titular de la SCEP.

Ana María Díaz, representante residente en Guatemala del PNUD, resaltó la importancia del Siscode como un pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades, papel reconocido en el Informe Nacional de Desarrollo Humano, presentado en julio de 2022.

“El Siscode es un eje central alrededor de la planificación, con una vinculación a nivel comunitario, municipal, departamental, regional y nacional, sobre esas prioridades que deben ser atendidas para promover el desarrollo humano en el país", expresó Ana María Díaz.

Este proceso forma parte del programa de Capacitación del Sistema de Consejos de Desarrollo, con el propósito de fortalecer las capacidades de los representantes titulares de las instituciones o sectores no gubernamentales que integran los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural. Se contó con la asistencia de más  de 60 integrantes de los sectores del país, representados ante el Conadur.

 

¡SCEP es desarrollo!

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Consejos de Desarrollo invertirán más de Q2 mil 900 millones en 2023 Flores, Petén, 12 de mayo de 2022. Para el próximo año se ha planteado una inversión de más de Q2 mil 900 Leer más...
Incluye:
Si tienes un familiar contagiado de COVID-19 en casa, es importante estar atento a sus síntomas y seguir las siguientes recomendaciones. #UnidosContraElCoronavirus
Incluye:
Continuando con los encuentros con los gobiernos locales, el presidente Alejandro Giammattei junto con ministros y secretarios se reunieron con gobernadores y alcaldes de los Leer más...
Con la participación del secretario de Coordinación Ejecutiva –SCEP- Álvaro Díaz Velásquez, el expresidente del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales -ICEFI- Ariel Ri Leer más...
Incluye:
SCEP capacita a municipalidades para uso del Siprocode Guatemala, 21 de septiembre de 2021. La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), inició con la ca Leer más...
Incluye:
 #Vacúnate | Vacunarse contra el COVID-19 contribuye para evitar su propagación y que cada vez menos personas se vean afectadas, por eso, te motivamos a registrarte en vacuna. Leer más...
Incluye: