San Marcos avanza hacia la atención en servicios de salud pública para la población por medio de teleconsultas
Incluye
La población marquense ubicada en las zonas rurales, ahora tendrán acceso a teleconsultas con especialistas sin tener que viajar hasta la cabecera departamental, lo que representa un ahorro para los usuarios, además de reducir el riesgo de contagios por COVID-19.
Para ello el Director del Área de Salud de San Marcos, Juan Pablo Velásquez, y el Director del Hospital Regional, Ángel Longo, firmaron de forma simbólica el Procedimiento Operativo Estándar de Telemedicina para la coordinación administrativa asistencial, como una muestra de su respaldo a la transformación digital de los servicios de salud pública en el departamento, fundamentada en la Estrategia Nacional de Salud Digital en Guatemala 2022-2032.
Este departamento es pionero en la implementación de esta iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través de la Unidad de Salud Digital de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud –SIAS-, con el apoyo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud -OPS/OMS-.
El proyecto en sí, conecta vía internet a los centros de atención permanente de Comitancillo y Concepción Tutuapa con el Centro de Atención Materno Infantil de Tejutla, que a su vez se interconecta virtualmente con el Hospital de San Marcos, a través de estaciones telemédicas conformadas por computadoras, equipo médico tecnológico y el personal de salud de los servicios antes mencionados. Esto permite la atención de la población de zonas rurales, sin que tenga que llegar a los puestos y centros de atención.
“La telemedicina es un recurso que tenemos a la mano y que nos permite salvar vidas. En el corto plazo se convertirá más eficiente y eficaz, para que la población pueda tener acceso universal a la salud”, manifestó el Dr. Longo quien agregó que el Hospital de San Marcos está dispuesto a abrir la atención virtual las 24 horas al día.
Así también el Dr. Velásquez aprovechó el momento para instar al personal de los distritos de salud a continuar con el esfuerzo por brindar atención de calidad a toda la población. “La telemedicina es una estrategia que se suma a los esfuerzos por reducir la mortalidad materna y los índices de desnutrición de San Marcos. Además, fortalece a los diferentes niveles de la red de servicios de salud. Todos estamos realmente comprometidos en beneficiar a nuestros usuarios garantizando el derecho a la salud”, expresó.
La firma del acuerdo se dio en el marco del taller para la construcción del Plan Estratégico de Salud Digital de San Marcos 2022-2032 en donde participaron más de 35 salubristas.


