San Cristóbal Acasaguastlán trabaja por recuperar áreas degradadas

Incluye

Estudiantes de la aldea San José Buena Vista, San Cristóbal Acasaguastlán, se unieron al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para plantar 300 árboles.

La actividad fue en coordinación con centros educativos de la aldea, participaron 50 alumnos de nivel primario y básicos, estudiantes de EPS de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Líderes Ambientales.

Los árboles plantados son de la especie Quercus acutifolia. La reforestación es con el objetivo de incentivar a los estudiantes a proteger el medioambiente y restaurar áreas degradadas.


Con la plantación se busca mejorar las condiciones edáficas y ambientales a través de la incorporación de especies endémicas y de alto valor energético, que permitan la mejora en la calidad ambiental de la zona.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Durante la reunión de seguimiento de la “Mesa técnica de la cuenca del río Samalá”, que se llevó a cabo en Quetzaltenango, autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Na Leer más...
Incluye:
En coordinación con las municipalidades de Sansare, San Antonio La Paz, Sanarate, Guastatoya, San Agustín Acasaguastlán y Morazán, el Ministerio de Ambiente y Recursos Natural Leer más...
Incluye:
El Gobierno de Guatemala y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para fortalecer los m Leer más...
Incluye:
Dentro de los programas permanentes que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales trabaja anualmente, para la conservación de los recursos naturales del país, destaca la Leer más...
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) sigue trabajando en el saneamiento ambiental a nivel nacional, como parte de la campaña “Hacé tu parte, no más basura”. Leer más...
Incluye:
Los mares alimentan a una biodiversidad inimaginable, producen alimentos, empleo, minerales y recursos energéticos necesarios para que la vida en el planeta perdure y prospere Leer más...