Salud impulsa descentralización y desconcentración
Incluye
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, promueve el "Encuentro Intermunicipal, El papel de los gobiernos locales en la protección de la salud", esto como parte del proceso de descentralización y desconcentración.
En este encuentro participan alcaldes, representantes de salud a nivel local y otras entidades como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala.
Este encuentro tiene como objetivo la gestión de proyectos municipales enfocados por los Consejos de Desarrollo y otras organizaciones en los municipios.
Como parte de este proceso el personal del Ministerio de Salud, presentará la desconcentración que está promoviendo como son la emisión de licencias sanitarias, actualmente se realizan en las Áreas de Salud, lo que facilitará la desconcentración y se tendrá disponibles a nivel localmente, las autorizaciones sanitarias, para ello se está trabajando en la habilitación de oficinas.
Los proyectos que se facilitarán con las Oficinas de Autorización Sanitaria contribuirán a facilitar la gestión y autorización de proyectos relacionados a agua y saneamiento de cada localidad como: sistemas de agua, para consumo humano, manejo de aguas residuales, ente otros.
Para establecer como se relacionaran las diferentes instancias que trabajan en agua y saneamiento; en este Encuentro se desarrollarán mesas de diálogo y trabajo.
Así mismo se desarrollan temas como el uso de herramientas informáticas relacionadas con el ordenamiento territorial como mecanismo de desarrollo de las redes integradas de servicios de salud.
"Estás acciones tienen como finalidad que los proyectos se realicen de manera fácil para el Desarrollo de las comunidades", explicó el Dr. Orlando Cano, asesor del Viceministerio de Atención Primaria del MSPAS.
Este Encuentro es realizado con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo por sus siglas en inglés, USAID.