Salud impulsa descentralización y desconcentración

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, promueve el "Encuentro Intermunicipal, El papel de los gobiernos locales en la protección de la salud", esto como parte del proceso de descentralización y desconcentración.

En este encuentro participan alcaldes, representantes de salud a nivel local y otras entidades como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala.

Este encuentro tiene como objetivo la gestión de proyectos  municipales enfocados por los Consejos de Desarrollo y otras organizaciones en los municipios.

Como parte de este proceso el personal del Ministerio de Salud, presentará la desconcentración que está promoviendo como son la emisión de  licencias sanitarias, actualmente se realizan en las Áreas de Salud, lo que facilitará la desconcentración y se tendrá disponibles a nivel  localmente, las autorizaciones sanitarias,  para ello  se está trabajando en la habilitación de oficinas. 

Los proyectos que se facilitarán con las Oficinas  de Autorización Sanitaria contribuirán a facilitar la gestión y autorización de proyectos relacionados a agua y saneamiento de cada localidad como: sistemas de agua,  para consumo humano, manejo de aguas residuales, ente otros.

Para establecer como se relacionaran las diferentes instancias que trabajan en agua y saneamiento; en este Encuentro se desarrollarán mesas  de diálogo y  trabajo.

Así mismo se desarrollan temas como el uso de herramientas informáticas  relacionadas con el ordenamiento territorial como mecanismo de desarrollo de las redes integradas de servicios de salud.


"Estás acciones tienen como finalidad que los proyectos se realicen de manera fácil para el Desarrollo de las comunidades", explicó el Dr. Orlando Cano, asesor del Viceministerio de Atención Primaria del MSPAS.


Este Encuentro es realizado con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo por sus siglas en inglés, USAID.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

Entre 35 a 40 partos mensuales atiende el personal del Centro de Atención Permanente –CAP- de San Juan Cotzal, Quiché, municipio ubicado en el área ixil de este departamento.  Leer más...
Incluye:
Los servicios de salud de materno neonatal en Santa Lucía Cotzumalguapa se acercan a las familias de aldeas, asentamientos, cantones, caseríos y parcelamientos de la Costa Sur Leer más...
El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Informa: Que al monitorear la cadena de frío de las vacunas en el área de salud de Chimaltenango, esta no era la adecuada, Leer más...
La personas que participarán  cortejos procesionales, es importante tomar precauciones para evitar complicaciones en la salud; a causa de la exposición prolongada al sol, como Leer más...
El abordaje de la pandemia en Guatemala, tuvo un giro importante el 25 de febrero de 2021; fecha en que se inició con la primera fase de vacunación contra COVID-19. A pesar de Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en respuesta a las convocatorias para realizar medidas de hecho a nivel nacional que actualmente está realizando el Sindica Leer más...
Incluye: