Salud favorece con plazas permanentes a más de 300 profesionales del Hospital Regional de Occidente

Incluye

Gestos de agradecimiento al borde de las lágrimas se dejaron ver durante el acto en el que autoridades del Hospital Regional de Occidente (HRO) entregaron, de manera oficial, 111 plazas permanentes a personal de enfermería que ahora gozará de prestaciones laborales. 

Con este traslado ya son 308, entre profesionales y auxiliares de enfermería, los que se han beneficiado con un renglón 011 en este centro asistencial en lo que va de 2023. En 2022 fueron 200 personas las favorecidas.

"Este año aumentó el personal de enfermería, llegamos a 714, de ellos 534 son auxiliares y 175 técnicos. Sin embargo, a pesar del aumento y de brindar un servicio de calidad, no nos damos abasto, pues atendemos a pacientes de los encamamientos, consulta externa y emergencia", expresó Amarilis Tello, subdirectora de enfermería del HRO.

La entrega de nombramientos estuvo a cargo de la dirección ejecutiva, subdirección técnica, subdirección de enfermería y el departamento de Recursos Humanos. También participaron representantes del sindicato quienes acompañaron estos procesos. 

Alfredo de León, coordinador de Recursos Humanos, confirmó que entre 2022 y 2023 se han hecho 508 traslados a Renglón 011, un logro por el que agradeció a las autoridades de Gobierno y del Ministerio de Salud.

"Ha sido un apoyo histórico, pues muchos tenían 15 o 17 años con contrato temporal. Aprovecho para agradecer al Ministro Francisco Coma y al Presidente Alejandro Giammattei por todo lo que hicieron por los trabajadores de salud pública", expresó de León. 

Con el cambio de renglón los trabajadores se beneficiarán con goce de vacaciones, derecho a IGSS, a Bono 14 y a Aguinaldo entre otros. “Además el personal sabe que tiene un contrato permanente. Esos beneficios los motivan", agregó Tello. 

Con estas acciones el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social cumplen con el compromiso de mejorar las condiciones laborales del personal salubrista y que a su vez puedan brindar servicios de calidad a toda la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a través de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) y con el apoyo a la Municipalidad de Quetzaltenango, realizaron u Leer más...
El Programa de Salud Renal surgió de un diagnóstico que efectuó  el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-,  mediante el cual se verificó el aumento de  los c Leer más...
Recién nacidos recibirán atención integral con ampliación y remozamiento de las instalaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Neonatal, del Hospital San Benito Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- el 28 de octubre pasado  emitió una alerta por Influenza, debido a que en el presente año se ha incrementado la cant Leer más...
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento sencillo que busca que los hombres no engendren más hijos, de forma más sencilla.  Este método es uno de los más seguros y efecti Leer más...
Incluye:
La temporada de bajas temperaturas ya inició en el país y se espera que se extienda hasta febrero de 2024, por tal motivo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social – Leer más...
Incluye: