Retornados guatemaltecos serán enviados por EE. UU. vía aérea

Incluye

Guatemala, 2 de septiembre de 2021. Con el traslado de 132 guatemaltecos en un vuelo desde McAllen, Texas, Estados Unidos retomó la deportación de connacionales vía aérea, atendiendo la solicitud formulada el pasado martes por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Pedro Brolo Vila, para lograr un proceso digno, contrario al abandono que sufrieron migrantes desplazados en días pasados a la frontera de El Ceibo, en México.

Explicó que la solicitud fue planteada durante una reunión de trabajo en la Casa Blanca a Nancy McEldowney, asesora de Seguridad Nacional de la vicepresidenta de EE. UU.; Juan González, asistente Especial del presidente Joe Biden y director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Oeste; Katie Tobini, directora principal para la Seguridad Transfronteriza del Consejo Nacional de Seguridad, y Ricardo Zúñiga, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

Agregó que, con el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Estuardo Rodríguez han coordinado acciones para que los connacionales regresen al país de manera organizada, coordinada, segura, pero sobre todo digna, para lo cual se cuenta con el Centro de Recepción de Retornados en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), y así eliminar el proceso de dejar a los guatemaltecos en la frontera.

El canciller, que junto al director del IGM acudió a la FAG a recibir a los guatemaltecos, les informó sobre la opción voluntaria de vacunarse de forma voluntaria contra el COVID-19 y hacerse la prueba, considerando que irán a sus comunidades para evitar posibles contagios.

Señaló que este es un “proceso de retorno”, distinto a la deportación porque se trata de migrantes que llegaron a la frontera de EE. UU. en donde fueron detenidos y de inmediato, bajo el título 42 de la legislación estadounidense son devueltos a territorio nacional.

En relación con el retorno de salvadores y hondureños, el ministro Brolo Vila señaló que ha conversado con el canciller de México, Marcelo Ebrard para con una especie de salvoconducto sean trasladados directamente por autoridades mexicanas en autobuses a sus países de origen sin permanecer en Guatemala.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
Canciller Pedro Brolo Vila habla sobre la deportación de connacionales vía aérea.
AUDIOS
Entrevista con el canciller

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 15 de marzo de 2022. Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se reunieron con representantes de la Embajada de Canadá en México y Guatemala par Leer más...
Berlín, Alemania, 29 de septiembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) organizaron el 28 de septiembre una Leer más...
Guatemala, 30 de agosto de 2023. El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, censura los recientes lanzamientos de cohetes espaciales por parte Leer más...
Guatemala, 12 de diciembre de 2021. El Gobierno de Guatemala informa que, en seguimiento al accidente vial ocurrido el pasado 9 de diciembre en el que perdieron la vida 55 per Leer más...
Yakarta, Indonesia, 10 de agosto de 2022. Con el objetivo de promover a Guatemala como destino turístico en el mercado de Indonesia, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mi Leer más...
Santiago de Chile, Chile, 26 de noviembre de 2021. Una delegación de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) vis Leer más...