Resaltan importancia de involucrar a la juventud en el avance de las Prioridades Nacionales de Desarrollo
Incluye
Guatemala, 17 de junio de 2022. Integrantes de diferentes organizaciones que aglutinan a jóvenes del departamento de Guatemala actualizaron sus conocimientos sobre la ruta del desarrollo que se ha trazado el país para el cumplimiento de la Agenda 2030, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por medio de las Prioridades Nacionales de Desarrollo, en donde se resaltó la importancia de que se involucren.
Como parte del encuentro, se realizó una dinámica de participación interactiva para conocer cómo ve la juventud las prioridades nacionales de desarrollo en el país y los participantes hicieron sus aportes.
En el encuentro se resaltó la importancia de que la juventud un actor en la generación de cambios para el país, participando de distintas instancias de toma de decisión como es el Sistema de Consejos de Desarrollo, ya que constituyen el 36.2 por ciento de la población guatemalteca.
La Secretaria General de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez, destacó que es primordial el involucramiento de la juventud en el avance de las Prioridades Nacionales de Desarrollo, ya que es y será un sector productivo importante, Además se asegura el compromiso asociativo y desde su ámbito de influencia puede incidir para la realización de la ruta de desarrollo que Guatemala se ha fijado al 2032.
También indicó que los jóvenes pueden aportar a que juntos avancemos y que el Gobierno de Guatemala tiene estrategias para propiciar el empleo, acceso a salud y educación, entre otros temas de desarrollo.
El Representante del Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA), Pablo Salazar Canelos, dijo que ese 36.2 por ciento de la población representa 6 millones de oportunidades para el desarrollo a través de la juventud. Pero el Estado debe garantizar las condiciones de desarrollo para este sector, acotó.
Por su parte, Milton Escobar, de Conjuve, presentó un análisis de la situación de la juventud en Guatemala, señalando que el 56.3 por ciento vive en el área urbana. Entre sus principales problemas, según el diagnóstico como parte del proceso de actualización de la de la política de la juventud, aún no aprobada, está el hecho de que vive en un contexto de desigualdad, exclusión y falta de oportunidades que limita su desarrollo integral.
La actividad es un esfuerzo de SEGEPLAN por medio de la Dirección de Gestión Pública para el Desarrollo en alianza estratégica con diferentes instituciones, la cual propicia espacios de intercambio de información sobre diferentes temas, por medio de reuniones con mujeres, niñez, personas con discapacidad, pueblos originarios y la juventud.
La información que se obtenga de estas reuniones servirá como insumo en la elaboración del 4º. Informe de Revisión Nacional Voluntaria (RNV), de los avances en el cumplimiento de los ODS, que Guatemala presentará ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, en Nueva York, en 2023.



