Reinicia la llegada de cruceros al Atlántico guatemalteco

Incluye

Para Guatemala el segmento de turismo de cruceros permite brindar una muestra de la riqueza natural y cultural del país, en donde los visitantes pueden conocer en un periodo de 10 a 14 horas la oferta turística del país, con fin de invitarlos a regresar con una estancia más extendida.

En el Puerto Santo Tomás de Castilla, arribó la embarcación Seven Seas Explorer, con la cual inició oficialmente el retorno de cruceros del lado del caribe verde guatemalteco para la temporada 2021-2022. Dicho barco, zarpó el 15 de noviembre desde el puerto de Miami, Estados Unidos.

Desde esta terminal los visitantes tienen la oportunidad de conocer atractivos turísticos como: Quiriguá, el cañón de Río Dulce, Livingston, el Castillo de San Felipe, sendero Las Escobas, Bahía de Amatique, entre otros, así como probar la exquisita gastronomía de la localidad.

Mientras que los cruceros que atracan del  lado del Pacífico, pueden visitar La Antigua Guatemala y sus pueblos alrededor, el Lago de Atitlán, fincas cafetaleras, de macadamia, el Volcán de Pacaya, Iximché entre otros. Desde ambos puertos, por la vía aérea, también  es posible visitar el Parque Nacional Tikal.

Para la presente temporada que inició en noviembre de 2021  y culminará en mayo del 2022, se espera la llegada de 48 cruceros.

  • 25 del lado del Atlántico, en  Puerto Santo Tomas de Castilla,
  • 23 barcos atracarán en Puerto Quetzal.

La Directora de Desarrollo del Producto del INGUAT, Ana Diéguez señaló “Agradezco la disposición de cada integrante del sector turístico que apoya en  la atención de cruceros, por unirse a trabajar en equipo y que han asumido la responsabilidad de brindar experiencias agradables y confiables a los turistas que nos visitan, obteniendo los Sellos de Bioseguridad Turística y Safe Travels”.

De acuerdo a las estadísticas de Investigación y Análisis de Mercados del INGUAT, la temporada anterior 2019-2020, registró la llegada de 93,356 cruceristas con un gasto promedio de US $179.99 con la llegada de 72 embarcaciones, dejando a la economía guatemalteca entre la compra de paquetes turísticos, artesanías, vestuario, joyería, comidas, bebidas entre otros, alrededor de US 16.80 millones de dólares.

Según las estimaciones, para la temporada 2021-2022, alrededor de 55 mil cruceristas estarán llegando a Guatemala con más de 30 mil tripulantes a bordo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La cadena de valor del turismo continúa apostando por la recuperación de la industria turística con el fin de contribuir a la reactivación económica del país, para lo cual och Leer más...
Incluye:
Guatemala se unió a el Big Global Day, Día Mundial de las Aves Migratorias. Una actividad muy importante para el cuidado de las mismas y tomando en cuenta que el aviturismo es Leer más...
En el presente semestre del 2021, Guatemala lidera la agenda de promoción e integración turística de Centroamérica, en calidad de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centro Leer más...
Guatemala cuenta con una inmensa riqueza natural y cultural que la ha convertido en un destino muy atractivo para el turismo, sin embargo, la imagen del país puede verse afect Leer más...
El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- junto al Patronato de Catedral de La Antigua Guatemala, el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica -CIRMA- y el consu Leer más...
Con el fin de invitar a los guatemaltecos a planificar sus próximas vacaciones en esta temporada de fin de año a los diferentes destinos del país, el Instituto Guatemalteco de Leer más...
Incluye: