Reforestan en Escuintla áreas de importancia para la recarga hídrica

Incluye

El Parque Nacional Volcán de Pacaya y Laguna Calderas fueron los escenarios para el comienzo de la temporada de reforestación 2022 en Escuintla.

La delegación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) participó en la actividad junto a la Municipalidad de San Vicente Pacaya, en la que plantaron mil árboles en la parte más alta del parque.

En la jornada también participó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, guarda recursos del parque, Ministerio de Educación, Universidad de San Carlos y Policía Nacional Civil.

En 2021, el MARN plantó 600 mil árboles a nivel nacional, y 3.1 millones con apoyo de instituciones públicas y privadas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) trabaja en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en el cumplimiento de los programas ambientales de la Leer más...
Incluye:
Decenas de voluntarios de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se unieron al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), para eliminar la contaminación ambiental. En c Leer más...
Incluye:
Para continuar con la protección de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), el ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, junto al secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Ár Leer más...
Incluye:
Cada día más guatemaltecos se unen a la campaña ambiental “Hacé tu parte, no más basura”, impulsada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el liderazgo Leer más...
Incluye:
El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, participó el lunes 5 de julio en la segunda reunión de la Comisión Binacional Guatemala-Honduras, celeb Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impulsa acciones integrales en el departamento de Petén, con el fin de conservar la riqueza natural, recuperar zonas degr Leer más...
Incluye: