Red de Consejeros Comerciales del Minex coordina webinars para atraer inversión extranjera en sectores BPO y Contact Center
Guatemala, 8 de agosto de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), por medio de su Red de Consejeros Comerciales en Estados Unidos, coordinó junto al Ministerio de Economía (Mineco) y el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), así como la Municipalidad de Guatemala, dos webinars dirigidos a empresas interesadas en conocer las bondades que el país ofrece para la relocalización de su inversión.
Las actividades, que se desarrollaron como parte de las acciones del Proyecto Guatemala No Se Detiene, estuvieron dirigidas a representantes de los sectores del Business Process Outsourcing o Externalización de Procesos de Negocios—BPO, por sus siglas en inglés— y Contact Center, los cuales son estratégicos para la atracción de inversión extranjera directa al país.
Los funcionarios de la Red de Consejeros Comerciales convocaron y confirmaron a las 22 empresas de EE. UU. participantes, a las que presentaron las oportunidades en los sectores de BPO y Contact Center, y las áreas que vuelven competitivas al país para que empresas extranjeras busquen establecerse en Guatemala.
Como resultado de estas presentaciones ya se cuenta con algunas compañías interesadas en ver la posibilidad que Guatemala sea su próximo destino para la ampliación de sus operaciones.
Durante las actividades, el embajador de Guatemala en EE. UU., Alfonso Quiñónez, explicó que el proyecto Guatemala No Se Detiene se centra en la atracción de inversión extranjera para incentivar el desarrollo del país, e indicó las oportunidades que se visualizan en el futuro para los sectores en mención.
Por su parte, autoridades del Mineco expusieron sobre la macroeconomía nacional, los cambios en las calificaciones de riesgo país y los incentivos fiscales que se pueden ofrecer desde el Gobierno.
El Minex, por medio de la Red de Consejeros Comerciales, reafirma su compromiso de continuar promoviendo a Guatemala como un destino atractivo para la inversión extranjera directa.