Realizan Encuentro de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo en Alta Verapaz

San Juan Chamelco, Alta Verapaz, septiembre de 2022. Con el objetivo de promover la inversión de la cooperación y alianzas en todos los municipios de Alta Verapaz, el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), organizó el Encuentro de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo. 

En el evento, a cargo de la Comisión de Cooperación Internacional del Codede, participó la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y por medio de su Delegación en el territorio, presentó el Plan Departamental de Inversión Pública y el Informe de mapeo de cooperación departamental, en el que se identificaron 39 actores de desarrollo en Alta Verapaz, 15 de ellos de cooperación internacional. 

Entre los temas que se consideran prioritarios para la inversión del departamento están educación, salud, seguridad alimentaria y nutricional, prevención de la violencia, empoderamiento de las mujeres, agricultura, agua y saneamiento, medioambiente, empleo y emprendimiento. 

De acuerdo con el análisis de la Comisión de Cooperación Internacional del Codede, se registran en el departamento Q304,070,201.48 en inversión de la cooperación, con aportes de los distintos actores del Sistema Nacional de Cooperación para el Desarrollo, entre ellos: cooperación internacional, sector privado y organizaciones de sociedad civil. 

La mayoría de los proyectos atienden siete de las 10 prioridades nacionales: 18 enfocados en educación, 17 a salud, 15 en acceso a servicios de agua y gestión de los recursos naturales, 12 a seguridad alimentaria y nutricional, 10 para fortalecimiento institucional, seguridad y justicia, 9 a reducción de la pobreza y protección social y 7 a Empleo e inversión. Además, se informó que en cuatro de los 17 municipios se registran pocos proyectos de cooperación: Cahabón, Lanquín, Senahú y Tamahú. 

SEGEPLAN resaltó la importancia de la conducción de los aportes de la cooperación internacional a los planes de desarrollo municipal y a las prioridades nacionales desde un enfoque de complementariedad a los esfuerzos locales y nacionales. En ese marco, la cooperación internacional debe respetar la priorización de los gobiernos sobre una planificación estratégica, respetando los acuerdos de Busan y la apropiación que establece la Declaración de Paris sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo. 

El evento cerró con un área de exposiciones con estands regionalizados por municipios, socios implementadores y fuentes cooperantes, la mayoría de ellos para promocionar los proyectos en educación, emprendimiento, medioambiente y reforestación. 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 2 de diciembre de 2022. Como parte de su estrategia para que más guatemaltecos aprovechen las diferentes oportunidades de aplicar a una beca para hacer estudios sup Leer más...
Guatemala 05 de marzo 2022.  Dos obras de impacto local fueron inauguradas hoy, la primera, el moderno centro de salud situado en el municipio de Jutiapa y la segunda, la ampl Leer más...
Incluye:
Durante una reunión de trabajo, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), invitó a la Iniciativa Guatemala Adelante para que sea parte del pr Leer más...
Guatemala, junio de 2023. Representantes de ONU Mujeres Trifinio y Guatemala, así como de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo presentaron los avances del pro Leer más...
Guatemala, 23 de noviembre de 2023.  En cumplimiento del proceso de transición, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), sostuvo su primera Leer más...
Incluye:
Guatemala, 7 de septiembre de 2023. Este jueves se inicia la Expo Becas Tour 2023, organizada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), e Leer más...
Incluye: