Quince años de nutrir a la niñez guatemalteca: Celebran fundación del primer Banco de Leche Humana de Centroamérica 

Incluye

Con entrega de reconocimientos y pastel, el Hospital Pedro de Bethancourt tuvo una celebración especial por los 15 años de fundación del Banco de Leche Humana "Dr. Miguel Ángel Soto Galindo" que, desde 2008, ha contribuido a la salud de miles de recién nacidos. 

En el acto estuvieron presentes autoridades del hospital, integrantes del Banco de Leche y del Comité de Lactancia Materna, quienes reconocieron la labor que se lleva a cabo en beneficio de la niñez guatemalteca. 

Cabe mencionar que este banco fue el primero a nivel nacional y centroamericano fundado gracias al esfuerzo del Dr. Miguel Ángel Soto Galindo, pediatra del hospital y jefe del Departamento de Pediatría, quien junto a otras instituciones y colaboradores consiguieron el presupuesto para hacer realidad el proyecto. 

Ha beneficiado a miles de bebés

Hoy en día el banco tiene 15 años de funcionar y ha brindado atención a miles de recién nacidos, mujeres, y familias a través de sus diferentes proyectos, además de ser un banco modelo a nivel mundial. 

Actualmente Guatemala cuenta con 13 Bancos de Leche Humana en los diferentes hospitales de la red nacional que buscan asegurar la alimentación con leche materna, de los recién nacidos hospitalizados, con el objetivo de contribuir a la reducción de la desnutrición y de la mortalidad neonatal e infantil. 

El Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social felicitan al personal médico, técnico y asistencial del banco de leche, por tan loable labor, y reiteran su compromiso de apoyo a la lactancia materna, que es de suma importancia para la donación de leche humana.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Pacientes del Hospital Nacional de Chimaltenango se beneficiaron con el trabajo voluntario que llevó a cabo la misión médica del Colegio Internacional de Cirujanos Sección de Leer más...
Incluye:
Como parte de las acciones que las Áreas de Salud han implementado para fortalecer la inmunización contra el COVID-19, en Huehuetenango se ha inoculado a más de 24 mil 751 per Leer más...
Incluye:
A pesar de las dificultades y barreras encontradas al ofrecer este biológico en el país, actualmente  el  54.19 por ciento de la población meta a vacunar ya cuenta con al meno Leer más...
Incluye:
Para intensificar y facilitar el acceso a la vacunación contra el COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, continua con las se jornadas  de vacuna Leer más...
Incluye:
En este fin de semana largo, 2 mil 193 guatemaltecos acudieron a los laboratorio móviles para realizarse el análisis diagnóstico para la detección de COVID-19, a través de his Leer más...
Incluye:
El Laboratorio Nacional de Salud -LNS- continúa con el monitoreo del comportamiento del COVID-19 en el país, y de acuerdo al nuevo informe de secuenciación, el 100% de las mue Leer más...