PUERTOS DE GUATEMALA PRESENTES EN LA XLIII REUNIÓN PORTUARIA DEL ISTMO CENTROAMERICANO (REPICA) 2021
- Comisión Portuaria Nacional -CPN-
- Ferrocarriles de Guatemala -FEGUA-
- Superintendencia de Administración Tributaría -SAT-
- Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla -EMPORNAC-
- Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-
- Empresa Portuaria Quetzal -EPQ-
- Empresa Portuaria Nacional de Champerico -EPNCH-

El país vecino de El Salvador, es el anfitrión de la XLIII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA), donde participan Gerentes y Administradores de Puertos, representantes de los Ministerios de Transporte, autoridades y empresas portuarias y otras entidades relacionadas e interesados en la industria marítima-portuaria de la región.
En esta ocasión la participación se hace como “Puertos de Guatemala” y su eslogan “Un mar de oportunidades”, en donde se integran diferentes instituciones del Sistema Portuario Nacional (SPN), Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla (Empornac), Terminal Ferroviaria Puerto Barrios, Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), Empresa Portuaria Nacional de Champerico (EPNAC), Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA), Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Super Intendencia de Administración Tributaria (SAT) y Comisión Portuaria Nacional (CPN) como facilitador de la estrategia de mercadeo portuario.
Dicha estrategia tiene como objetivo facilitar a las empresas portuarias, el espacio para promover y mercadear sus servicios y beneficios portuarios dirigido a clientes potenciales en la XLIII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA).
La reunión cuenta con la participación de destacados panelistas, quienes exponen en diversos foros, temas de interés marítimo-portuario, con los cuales se pretenden abordar los aspectos que constituyen el fortalecimiento del sistema portuario, donde Guatemala por medio de las autoridades de la Comisión Portuaria Nacional, también se hacen presentes participando como panelistas.
La Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano, se desarrolla del 26 al 29 de octubre, con la participación de representantes del sector marítimo portuario de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
¡Puertos de Guatemala, entre dos mares de oportunidades!