Proyecto impulsará el empoderamiento económico de mujeres guatemaltecas

Incluye

Con el objeto de fortalecer y empoderar a las mujeres guatemaltecas, por medio del fomento de un ecosistema económico inclusivo y del desarrollo de habilidades técnicas y administrativas se firmó el convenio de cooperación para el Proyecto de Asistencia a la Recuperación Económica y Empoderamiento de las Mujeres, en etapa Post-COVID-19 (CANAC), entre el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Economía (MINECO) y la Embajada de la República de China (Taiwán).

Este plan de acción propiciará que las mujeres beneficiadas en los departamentos de Chiquimula, Escuintla y Guatemala, puedan formar su propio negocio o mejorar el que tienen, informó la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Keila Gramajo Vilchez.

Añadió que el 51.5 por ciento de la población del país son mujeres, del que el 28 por ciento se encuentran en los departamentos citados, y constituyen un grupo poblacional que históricamente ha enfrentado limitaciones para construir su independencia económica.

La funcionaria resaltó el hecho de que a dos años del inicio de la pandemia por en Guatemala, el Gobierno del Presidente Giammattei ha atendido la emergencia y no ha cesado el fortalecimiento de alianzas para la reactivación del país.

Gramajo Vilchez destacó que mediante los ejes de trabajo: Fortalecimiento institucional, Entrenamiento para habilidades vocacionales femeninas, Asesoría para mujeres emprendedoras y Alivio para MIPYMES, se impactará no sólo en la recuperación económica en general, sino en específico en las mujeres.

El Ministro de Economía, Janio Rosales, por su parte, expresó que se busca lograr un mayor crecimiento económico y el aumento significativo de las fuentes de empleo sostenible para las mujeres beneficiadas.

Mientras tanto, el Embajador de Taiwán, Li-Cheng Cheng, agradeció el apoyo de SEGEPLAN para la concreción del proyecto, y destacó que tanto su país como Guatemala, comparten una visión común para lograr el desarrollo económico de sus poblaciones.

El proyecto se vincula a las Prioridades Nacionales de Reducción de la Pobreza y Protección Social y Empleo e Inversión. A mediano plazo, se encuentra alineado al pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad y el de Desarrollo Social de la Política General de Gobierno 2020-2024, y es una muestra del compromiso del Presidente Alejandro Giammattei y del apoyo reiterado de la República de China (Taiwán), acotó la Secretaria General de SEGEPLAN.

  

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 3 de marzo de 2023. Este viernes culminó la Semana de la Planificación, una jornada que llevó a cabo la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Leer más...
Guatemala, noviembre de 2022. Colombia y Guatemala realizaron el cierre y presentación del balance general de la cartera de proyectos del Programa Bilateral, de la Décima Reun Leer más...
Guatemala, agosto de 2022. Representantes de país y el Director de la Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en México, Héctor Dada, se reunieron Leer más...
Guatemala 02 de junio de 2022. Guatemala ya no es solo receptor de cooperación sino también oferente. Ahora busca posicionarse como un país con capacidades para exportar práct Leer más...
Guatemala, 26 de julio de 2022. Con el objetivo de avanzar en las acciones para la adaptación y mitigación del cambio climático en el país, se realizó la reunión preparatoria Leer más...
Guatemala, 16 de mayo de 2023. Con el fin de impulsar acciones conjuntas para potencializar la implementación territorial de las Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND), po Leer más...