Proyecto da esperanza a pacientes renales del Hospital Nacional de San Marcos
Incluye
Cientos de pacientes renales que residen en el departamento de San Marcos ya no tendrán que viajar largas distancias aguantando hambre o sufriendo por no poder movilizarse, pues el Hospital Nacional "Dr. Moisés Villagrán Mazariegos" trabaja en un proyecto con el que espera aumentar el número de máquinas utilizadas para hemodiálisis.
Gracias a que la cantidad de personas contagiadas por COVID-19 ha disminuido, en este centro asistencial, se tendrá a disposición un módulo que será ocupado para ayudar a la población marquense que sufre por enfermedad renal crónica, según lo dieron a conocer autoridades de dicho hospital.
"Actualmente estamos negociando con autoridades del Ministerio de Salud y la Unidad Nacional del Paciente Renal Crónico (UNAERC), para llevar a cabo un proyecto muy ambicioso para favorecer a la población del departamento de San Marcos. Queremos poner, aproximadamente, 20 máquinas de hemodiálisis", expresó el director del Hospital de San Marcos.
Además, dio a conocer que UNAERC ya ha visitado el lugar en dos ocasiones, para estudiar cuáles son las modificaciones que deben hacer en el área que antes era ocupada por pacientes de COVID-19.
"Actualmente atendemos a 30 pacientes externos que se muestran muy agradecidos pues ya no tienen que madrugar o caminar largas distancias aguantando hambre para ser atendidos", dijo el director, quien agregó que con el proyecto, "a los pacientes que no necesiten hemodiálisis se les apoyará con insumos para que se hagan diálisis peritoneal en su casa".
Velar por la infraestructura y equipamiento de los hospitales nacionales es el compromiso del Ministerio de Salud y del Gobierno de Guatemala que trabajan para brindarle, a la población, servicios médicos de calidad.