Proyecto Crew+ fortalece trabajo del MARN en gestión integral de cuencas

Incluye

Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), recibieron la “Guía para la elaboración de un plan de manejo de cuencas”, documento elaborado como parte del proyecto Crew+ Implementando soluciones para la gestión integrada del agua y las aguas residuales, para un Caribe limpio y saludable.

El documento contiene lineamientos técnicos y procesos que orientan y acompañan a profesionales y comunidades para el manejo adecuado de las cuencas y microcuencas, lo que permitirá facilitar las acciones de intervención desde el MARN y las municipalidades, lo que se encuadra en los esfuerzos de la cartera de Ambiente para sanear el río Motagua.

El proyecto Crew+ pertenece al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y es financiado por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), y consiste en fortalecer las capacidades del personal gubernamental y municipal para la gestión integral y manejo del recurso hídrico y las cuencas.

En la presentación participaron los viceministros de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, del Agua y el Administrativo Financiero, acompañados por representantes de GIZ, GEF, e instituciones beneficiarias.

El proyecto Crew+ cuenta con un componente de innovaciones tecnológicas de gestión integrada del agua, talleres y capacitaciones para proveer los conocimientos técnicos.

Asimismo, fue presentado el “Diplomado en conservación de cuencas hidrográficas”, el cual será impartido por la Dirección de Formación y Participación Social, el cual ya cuenta con 410 personas inscritas de todo el país.

“La guía es una herramienta de trabajo fundamental para desarrollar los planes de manejo en las 38 cuencas a nivel nacional”, explicó el viceministro del Agua.

Patricia de Eskenasy, gerente de portafolio de GIZ, dijo que la gestión integral del recurso hídrico tiene un impacto significativo. Además, la agenda 2030 admite que los ecosistemas y la salud de la población tienen un vínculo muy importante.

“Invitamos a todos los responsables políticos, tomadores de decisiones, comunidades y sector privado, a involucrarse en la implementación de este proyecto”, expresó Eskenasy.

Por otra parte, el viceministro de Ambiente agradeció a todos los involucrados en la formulación de la guía, y el trabajo que representa contar con el instrumento para continuar desarrollando los esfuerzos de protección de los recursos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios Garrido, hizo una visita técnica al vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago d Leer más...
El municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz comenzó con su plan piloto para el cumplimiento del Reglamento 164-2021, para la gestión integral de los residuos y desechos só Leer más...
Incluye:
La delegación de Petén del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa con la socialización del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y Leer más...
Incluye:
El saneamiento del medioambiente es posible con el compromiso de todos los guatemaltecos y la correcta gestión de los residuos y desechos sólidos. En Alta Verapaz, la delegac Leer más...
El municipio de San Martín Zapotitlán y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) plantaron 100 árboles como parte del programa anual de reforestación. En la jorn Leer más...
Incluye:
El Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios Garrido junto al Comisionado de Presidencial de Asuntos Municipales, el Alcalde Municipal Jonathan López y el Dire Leer más...
Incluye: