Profesional con amplia trayectoria en Gobierno y empresa privada asume el Ministerio de Economía

El doctor Janio Rosales Alegría tiene más de 20 años de experiencia en diferentes ámbitos productivos en empresas multinacionales que incluyen a los sectores constructivo, azucarero, industrial. Algunas de ellas destacan: Ingenio Pantaleón, Centrarse, Cámara Guatemalteca de la Construcción entre otras, desempeñándose en diferentes cargos en asuntos corporativos y públicos, sostenibilidad, proyectos sociales y de comunicación. 

En la administración pública, asume el Ministerio de Economía, esto luego de la experiencia adquirida como titular de la Secretaría Privada de la Presidencia, en la que estuvo por espacio de un año desde el 9 de marzo de 2021.

El doctor Rosales Alegría también fue asesor, consultor y director para instituciones privadas y organizaciones de sociedad civil en Guatemala, España y Brasil, como lo muestra su hoja de vida; en organizaciones cómo Centrarse en Guatemala, Forética y el Gobierno de Canarias, España, entre otras.

 En el sector privado sirvió durante cuatro años, hasta 2021. Como director ejecutivo y gerente general en la Cámara Guatemalteca de la Construcción, además de ser secretario permanente de la Organización Regional de Cámaras de la Construcción de Centroamérica y el Caribe (ORDECCCAC).

También fue gerente de Incidencia Institucional del Centro para la Acción y Responsabilidad Social Empresarial (Centrarse), donde coordino diferentes proyectos en empresas tan importantes como Ingenio La Unión, EEGSA, Asazgua, Multi Inversiones. Asimismo, fue jefe de Desarrollo Responsable del Ingenio o Pantaleón y coordinador de Responsabilidad Social de la Fundación Educación para el Empleo de España, entre otros puestos en el gobierno y el sector privado.

En su formación académica destacan un doctorado en Desarrollo Sostenible por la

Universidad Galileo de Guatemala y otro en Gobierno y Administración Pública por el Instituto de Investigación Ortega y Gasset de Madrid, España. En ambos títulos obtuvo distinción académica.

El nuevo ministro de Economía posee una maestría en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Pontificia de Salamanca, España, un MBA por el Instituto de Investigación Ortega y Gasset de Madrid, España; otra en Seguridad Pública por la Universidad Galileo de Guatemala y una adicional en Política y Comunicación.

A estos títulos se suma la Licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Rafael Landívar.

Como catedrático, ha sido profesor titular en la Universidad Pontificia de Salamanca, España y en las universidades Galileo, Landívar, Del Valle y Da Vinci, en Guatemala.

También fue investigador en la Universidad de Sao Paulo, Brasil y en la Universidad del País Vasco. Ha sido ponente internacional, así como escritor eb varias revistas científicas como la Revista en Ciencias Sociales Fundación Pablo VI en España parte de la universidad Pontificia de Salamanca de Madrid, España; Forética, España entre otros.

El nuevo ministro posee un amplio conocimiento de distintas culturas y entornos sociales, políticos y económicos, además de gran capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, habilidades en negociación y desarrollo de proyectos con altos estándares de exigencia. 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
Juramentación

Más contenido relacionado a esta institución

El embajador Geovani René Castillo Polanco, con 34 años de carrera diplomática, fue designado como viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala en sustitución del embaja Leer más...
Presidente Alejandro Giammattei, expone ante representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos el mejoramiento del clima de inversión en Guatemala, gracias a los e Leer más...
Incluye:
El presidente Alejandro Giammattei arribó este medio día a México, donde fue recibido por Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de Defensa de México.  El mandatario ll Leer más...
Presidente Alejandro Giammattei comenzó el 201 cumpleaños de la Independencia de Guatemala con la Izada de La Bandera en la Brigada Militar Mariscal Zavala, zona 17. Y posteri Leer más...
Actividades departamentales 25 de enero de 2022 El Progreso Autoridades reactivan operativos multisectoriales Jutiapa Consejo departamental de desarrollo firma primeros conve Leer más...
Para el próximo año se ha planteado una inversión de más de 2 mil 900 millones de quetzales a través de los consejos de desarrollo. Este monto preliminar fue aprobado este jue Leer más...