Productos agroalimentarios de Guatemala buscan conquistar el paladar y bolsillo de empresarios italianos
Roma, Italia, 22 de septiembre de 2021. Quince empresarios guatemaltecos se reunieron con potenciales compradores del mercado agroalimentario italiano durante la rueda de negocios con toque gastronómico “A tavola con il Guatemala” (En la mesa con Guatemala), que se desarrolló este miércoles en Roma, impulsada por los ministerios de Relaciones Exteriores (Minex) y de Economía de Guatemala, en alianza con la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala.
Durante ocho horas, el edificio Wegil, en el centro histórico de la capital italiana, albergó una serie de encuentros entre los empresarios nacionales y más de 20 distribuidores, mayoristas, cadenas de supermercados y representantes del sector de industria de servicio de alimento provenientes de diferentes regiones de Italia interesados en descubrir productos guatemaltecos como aguacate, café, cacao, cardamomo, arveja china, verduras orgánicas, moras, arándanos, frambuesas, fresas, nuez de macadamia, ajonjolí, especias, frutos secos, salsas picantes, miel, ron y aceite de palma.
Además, se ofreció una demostración culinaria de los chefs Sergio Díaz (del Restaurante Sublime de Guatemala) y Bruno Brunori (del restaurante Casa Brunori de Italia), quienes hicieron gala de sus habilidades explicando cómo se pueden fusionar los intensos sabores guatemaltecos con los platos de la tradición italiana.
La demostración de cocina se pudo disfrutar en directo vía streaming, y está disponible a través de www.atavolaconilguatemala.it y de las redes sociales de la Embajada de Guatemala en Italia.
“A tavola con il Guatemala” es el resultado de un esfuerzo logístico que se desprende de las acciones de diplomacia comercial promovidas por el Minex con el objetivo de posicionar a Guatemala en mercados internacionales y fomentar el intercambio comercial, cuyas reuniones también han sido posibles gracias a la experiencia de la Asociación Profesional de Chefs Italianos.
Además, es una demostración de que la coordinación interinstitucional entre las instituciones públicas y privadas puede producir óptimos resultados en pro del desarrollo del país. También cuenta con apoyo institucional del Istituto Italo Latinoamericano y de la Accademia del Caffè Espresso.
Foto: Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala.