Primer laboratorio de impresión 3D de Guatemala es habilitado en Hospital Regional de Occidente 

Incluye

Los médicos ya no tendrán que pasar dibujos para atender las necesidades de los pacientes de ortopedia y traumatología del Hospital Regional de Occidente (HRO) gracias a la implementación del primer laboratorio de impresión 3D en la red de hospitales nacionales de Guatemala. 

La impresora 3D, que beneficiará a pacientes provenientes de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, Suchitepéquez, San Marcos, Sololá, Retalhuleu, Quiché y Escuintla fue adquirida con fondos del Departamento de Ortopedia y Traumatología de este centro médico, a través de actividades realizadas por los médicos residentes. 

"Antes dibujábamos el trazo de la fractura del paciente en un solo plano y lo colocábamos en la placa, el clavo o el material de osteosíntesis que se iba a colocar en el paciente ", relata el jefe del Departamento de Traumatología del HRO, Dr. Edgar  Gómez. 

"Ahora, el dibujo que se obtiene de la tomografía, se manda a un software que está conectado a la impresora 3D y esta saca una maqueta de la dimensión del hueso del paciente con los trazos de la fractura. Esto nos ayuda a saber el tipo de material de osteosíntesis que vamos a utilizar, ahorraremos el tiempo de la medición porque ya sabremos el largo y grosor de los tornillos, así como el punto exacto dónde vamos a colocarlos", agrega Gómez.

Pioneros a nivel nacional 

El médico recalcó, además, que se sienten orgullosos porque el Regional de Occidente es "pionero a nivel nacional y creo que en Centroamérica" en tener un laboratorio con impresora 3D. "En congresos, profesionales de reconocidos hospitales, se quedan impresionados cuando abordamos el tema y nos plantean sus inquietudes", expresa.

Por su lado, el Dr. Francisco Juárez, residente de cuarto año de ortopedia y traumatología en el HRO, dice que con la impresión 3D la medición de los tornillos y las placas es exacta, por lo que representa un gran apoyo tanto para el personal médico como para el paciente.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el propósito de continuar fortaleciendo las acciones para dar cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación Contra el COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia S Leer más...
“Las infecciones urinarias presentan microorganismos en el tracto urinario, en algunas ocasiones pueden o no presentar síntomas en el paciente”, afirmó el Dr. Eddy Joel Chuc R Leer más...
Incluye:
Gracias al esfuerzo realizado por el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud, desde el inicio de la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, a Leer más...
Incluye:
El VIH es el Virus de Inmunodeficiencia Humana que afecta al sistema inmunológico, si no es detectado a tiempo puede desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Si Leer más...
Incluye:
Video en conmemoración del segundo año de servicio del personal asistencial, técnico, administrativo y operativo del Hospital del Parque de la Industria a las personas afectad Leer más...
Incluye: