Prestación de servicios y distribución de insumos son fortalecidos en Ixcán, Quiché por Crecer Sano
Incluye
Para fortalecer la prestación de la atención en salud, nutrición y traslado de insumos en Quiché, Crecer Sano, un Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala, entregó 35 motos en Ixcán, Quiché, las que serán distribuidas en 22 Centros Comunitarios y 13 Puestos de Salud oficiales.
El acceso a los lugares más lejanos representa un reto para que el personal de salud brinde una atención oportuna, es por ello que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- a través del Proyecto Crecer Sano, fortalece los servicios de salud con motocicletas tipo Scrambler, con motor 200cc, de 4 tiempos de arranque, eléctricas. La inversión para Ixcán fue de Q591, 914.05.
“Estamos muy contentos con las 35 motos porque viene a fortalecer el primer nivel de atención, sobre todo a las comunidades más postergadas. Con ellas podremos brindar una atención personalizada con las visitas domiciliares, control de peso y talla, visitas a puérperas entre otros”, manifiesta Benjamín Contreras, del Área de Salud de Ixcán.
Crecer Sano es un proyecto integral que apoya al Gobierno en la reducción de la prevalencia de factores de riesgo para la desnutrición crónica, con énfasis en los primeros mil días de vida. Su objetivo es apoyar la prevención de la desnutrición crónica, mejorando y fortaleciendo los servicios de atención primaria en salud y promoviendo prácticas y comportamientos, para evitar que la desnutrición afecte a los niños y niñas menores de dos años, mujeres embarazadas y sus familias.
El Proyecto Crecer Sano actualmente trabaja en el remozamiento integral de 3 Puestos de Salud en Ixcán, en las aldeas San Clara la 14, San Juan Chactelá, y Las Minas. Adicional, entregó UPS para proteger los equipos de cómputo del Primer Nivel de Atención donde se ingresa la información para análisis de mortalidad y morbilidad materna.
Así mismo, entregó equipo médico quirúrgico, antropométrico, frigorífico y mobiliario de oficina, material educativo y de promoción. También se está formando al personal para la implementación de la Estrategia de Comadronas Promotoras de la Lactancia Materna, Estrategia de Comunicación Educativa, Curso de Atención Materna y Teleconsulta, en tiempos de COVID-19. Crecer Sano es una ventana de oportunidad.




