Presidente visita el MEM y resalta entrada en vigencia de apoyos temporales a gas y combustibles

El Presidente Alejandro Giammattei, visitó este miércoles las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para sostener una reunión con el Ministro Alberto Pimentel Mata y los viceministros, actividad que forma parte de su agenda de supervisión y seguimiento a los temas de trabajo en la cartera.

Uno de los temas centrales del encuentro fueron las medidas a tomar por el impacto de la crisis del aumento de precios de los combustibles a nivel mundial -por la invasión de Rusia a Ucrania-, y al respecto el mandatario destacó que los apoyos temporales que el Congreso autorizó para el gas propano, diésel y gasolina regular podrían comenzar a ser otorgados a partir del 1 de abril.

“En el tema del gas propano será a partir del 1 de abril. El precio establecido es de Q122, hago un llamado a los guatemaltecos para que no paguen más, cualquier empresa que les cobre más dejen de comprar allí y compren con quien lo venda al precio que es”, declaró el gobernante.

El mandatario recalcó que el subsidio se operará por los próximos tres meses en donde se espera que los precios tiendan a la baja y enfatizó su llamado a los guatemaltecos para que no paguen más.

Agregó que también se evaluó la entrada en vigor del apoyo económico temporal al diésel y la gasolina regular y al respecto comentó que el reglamento probablemente estará listo para el lunes próximo, con el objetivo de que pueda aplicarse la rebaja al combustible en mención.

El Ministro Pimentel Mata reiteró que desde diciembre último se adoptó una medida para tratar de contener el incremento del precio del gas propano con un apoyo temporal y adelantó que ésta se replicará a partir del 1 de abril, debido al Decreto que aprobó el Congreso de la República.

“También estamos a punto de iniciar el apoyo social a los consumidores de diésel y gasolina regular, por lo tanto, se le comentó al presidente sobre la metodología, sobre lo que implicó la aprobación de los reglamentos y sobre el impacto que esta medida tendrá en beneficio de los guatemaltecos”, puntualizó el funcionario.

Conforman Comité de Crisis

El Presidente Giammatei precisó que debido al aumento del precio de los combustibles el martes se conformó un Comité de Crisis que Coordina el Banco de Guatemala y donde participa el MEM, Superintendencia de Bancos, Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Economía, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Planificación y Programación y la Presidencia de Guatemala.

“A la brevedad plantearemos las medidas que nos aseguren que el crecimiento económico del país no se detenga y que podamos tomar las medidas cautelares para evitar que la especulación haga mella en los precios y la canasta básica”, declaró el Presidente.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), por medio del Viceministerio de Desarrollo Sostenible, culminó de forma satisfactoria con el proceso de consulta al Pueblo Indígena May Leer más...
La Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), realiza un monitoreo semanal del precio de los combustibles. La primera tabla representa los pre Leer más...
Incluye:
Ante las consecuencias que se suscitan a nivel mundial debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, informamos a la población guatemalteca que monitoreamos y analizamos d Leer más...
Incluye:
Los precios de los combustibles han mostrado una reducción de alrededor Q3.00 en las últimas semanas lo que sugiere que hay una tendencia sostenida hacía la baja, informó el M Leer más...
Alberto Pimentel Mata, Ministro de Energía y Minas y Sara Barker, Directora General del proyecto Tejiendo Paz implementado por Creative Associates International, Inc. firmaron Leer más...
Incluye: