Presidente Giammattei resalta necesidad de prepararse mejor para reducir número de víctimas y mitigar daños por desastres naturales
Incluye
El presidente Alejandro Giammattei encabezó hoy el 25 aniversario de la fundación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) con un llamado a la población a involucrarse más en la respuesta al impacto de los fenómenos naturales y reducir el número de víctimas y de daños al país.
Se refirió a la Conred como una institución que día a día se fortalece, pero principalmente dedicada a preparar a los guatemaltecos “para enfrentar los múltiples desastres naturales” que con frecuencia ponen en riesgo a Guatemala.
Atribuyó estos fenómenos naturales y su peligrosidad al cambio climático, provocado, entre otros factores, por la creciente industrialización de los países desarrollados y cuyos gases de efecto invernadero trastornan el medio ambiente y golpean a regiones como la centroamericana.
Reiteró que Guatemala apenas contribuye con una emisión de 0.07 por ciento de gases de efecto invernadero a nivel global; sin embargo, “somos los que más sufrimos”.
El territorio nacional enfrenta cada vez con más frecuencia el impacto de depresiones tropicales, tormentas, huracanes, así como intensas sequías que perjudican a la población, sobre todo la del área rural que padece la pérdida de sus cultivos de subsistencia.
Insistió en la necesidad de “prepararnos cada día más” para enfrentar las contingencias del cambio climático, así como desastres como los incendios forestales, en cuyas labores de control y extinción perdieron la vida el año pasado tres trabajadores.
El presidente Giammattei entregó una condecoración de manera póstuma a estos tres trabajadores que en las labores coordinadas por la Conred demostraron valor, entrega y llegaron a ofrendar su vida “por la protección de los demás”.
En este sentido, destacó que se debe involucrar más a la población en la prevención, para reducir víctimas personales y mitigar los daños. “La población es la que más tiene que estar preparada porque son las comunidades las primeras que tienen que dar respuesta a los terribles desastres naturales” a los que estamos expuestos.
Gobierno apoyará con más recursos a institución
También resaltó el aumento de recursos y equipos con que contará la Conred el próximo año, gracias a la aprobación de un nuevo presupuesto general de la nación, que permitirá adquirir helicópteros especializados en labores de rescate de víctimas y con personal preparado, que serán responsabilidad del Ministerio de la Defensa.
Reconoció el apoyo de países amigos como la República de China (Taiwán), que colaboran con asistencia técnica y apoyo financiero para mejorar la prevención y enfrentar fenómenos naturales de magnitud como las tormentas Eta e Iota que el año pasado devastaron comunidades del país.
“Si no hubiera sido por ustedes, hombres y mujeres del Ejército y Conred” que se movilizaron con oportunidad y profesionalismo a los sitios de desastre para rescatar a personas en riesgo y asistirlos con alimentos y agua, hoy estaríamos lamentando “cifras inimaginables” de víctimas, afirmó.
El titular de la Conred, Estuardo Cossío, dijo en su intervención que durante los 25 años de trabajo se ha mantenido la visión de ser una institución consolidada, garantizando la coordinación de acciones para la reducción de riesgo a desastres.
Se trabaja en el fortalecimiento institucional y en la transparencia para que la gestión integral de la reducción de riesgos a los desastres se desarrolle de una forma eficaz, dijo.
Presidente Giammattei conmemora 25 años de Conred 20211210
