Presidente Giammattei reconoce labor de ministerios de la Defensa y de Salud en avance de vacunación contra pandemia
El presidente Alejandro Giammattei reconoció hoy la labor de los ministerios de la Defensa Nacional y de Salud por su contribución al objetivo de contener la pandemia del nuevo coronavirus en Guatemala y ratificó el propósito de la reanudación de clases presenciales en el próximo ciclo escolar.
En una visita de trabajo al departamento de Chiquimula, el mandatario dijo que personal del Ejército ha sido fundamental en la logística de transporte y distribución de las vacunas contra el COVID-19.
La logística de traslado de las dosis a nivel nacional y de la aplicación de la vacuna a cargo de personal del Ejército ha sido importante para el avance de la campaña contra la pandemia, dijo el mandatario, quien también reconoció la labor de los militares en la distribución de alimentos para poblaciones en riesgo y de asistencia humanitaria durante el paso de las tormentas Eta e Iota.
También agradeció a los trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) “porque gracias a lo que ustedes hacen, hemos cerrado” dos hospitales nacionales y el ala del Hospital General San Juan de Dios anti COVID-19 “por falta de pacientes, mientras que el Hospital Temporal Parque de la Industria reporta una ocupación de ocho pacientes.
Los casos de contagios y decesos por la pandemia están en el mínimo en todo el país. “Eso significa que la vacunación está surtiendo efecto”, pero “si queremos volver a vivir como antes, sin mascarilla, tener una vida lo más cercana a la normalidad de antes, tenemos que vacunarnos”, insistió.
El presidente Giammatte, que al igual que en Camotán encabezó en el municipio de Jocotán la jornada de vacunación contra la pandemia, reiteró que se pretende reanudar clases en los sistemas de enseñanza pre primaria y primaria el próximo 15 de febrero, cuando comienza el ciclo escolar 2022.
“Para que podamos regresar a clases presenciales en febrero próximo necesitamos estar vacunados, ya es hora de que los “patojos” regresen a clases y tenemos que hacerlo con la mayor seguridad posible, es decir, que todos estemos vacunados”, enfatizó.
El gobernante, en compañía de los titulares del MSPAS, Francisco Coma, y de Desarrollo Social, Raúl Segura, entre otros funcionarios, llegó en visita de trabajo a Jocotán, luego de cumplir actividades, principalmente de la campaña de vacunación, también en el municipio de Camotán.
En declaraciones de prensa en este municipio de Chiquimula dijo que se incentiva la vacunación contra el COVID-19 con la entrega de un saco de diez kilogramos de arroz a las familias que lleven a sus menores a administrarse la dosis correspondiente.
El producto que se entrega a las familias es resultado de una donación de mil toneladas de arroz de la República de China-Taiwán, que de esa manera contribuye con el gobierno en los programas de seguridad alimentaria y contra la desnutrición.
Sello Blanco, iniciativa inédita a nivel global que recomienda el Banco Mundial
Explicó que este programa de vacunación y de entrega del alimento (diez kilos de arroz) se efectúa este miércoles de manera simultánea en 50 municipios, incluidos Camotán y Jocotán. El objetivo “es cubrir los municipios con bajo índice de vacunación” y estimular a la población a que acuda a tomar la dosis.
El presidente Giammattei ratificó por otra parte el propósito del trabajo conjunto entre el gobierno, municipios y legisladores para llevar obras sociales y de infraestructura de beneficio para la población, en este caso “para el engrandecimiento de la región Chortí”.
Afirmó que el próximo año se concederán mayores asignaciones presupuestarias a Jocotán y Camotán para que avancen en la creación de obras que impulsen el progreso de ambos municipios.
Destacó la iniciativa de combate a la pobreza Sello Blanco, que por su apoyo a la exportación del trabajo de pequeños productores es un ejemplo “que el Banco Mundial nos ha pedido que se replique en toda la región de Centroamérica y el sur de México”.
Es un programa que no se había implementado antes en ninguna parte de mundo y que, por medio de una acción de “responsabilidad social del consumidor”, al adquirir cierto producto, se ayuda a las familias de los pequeños productores que reciben el beneficio económico de manera directa, sin intermediarios que se apropien de las ganancias, indicó.
Ante la proximidad de las fiestas de Navidad y de Fin de Año, exhortó a los guatemaltecos a que acudan a los puestos de salud y puedan “celebrar en familia, tranquilos” con todos los integrantes del grupo familiar vacunados, con lo que se evitará contagiar a otras personas.
Presidente Giammattei vacuna en Jocotán 20211215