Presidente Giammattei evalúa avances en apoyos al agro guatemalteco

Con el fin de evaluar el avance de varios proyectos dirigidos al sector agropecuario guatemalteco, el presidente de la República Dr. Alejandro Giammattei, realizó una visita de trabajo a las instalaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

En el encuentro con el gobernante participaron el ministro José Ángel López y sus viceministros, Miguel Duro, Víctor Guzmán, Vinicio Arreaga y Gerardo Alegría, quienes expusieron el estatus de los proyectos de seguridad alimentaria, agricultura familiar, riego, producción de alimentos, conservación de suelos, inocuidad y pesca, entre otros.

El presidente enfatizó la importancia que representa para las familias rurales el establecimiento de 18 mil nuevos huertos familiares que permitirán asegurar la disponibilidad de alimentos.

“Esto se viene a sumar a los 11 mil huertos que impulsamos en el 2020 lo que hace un total de 29 mil huertos en todo el país”, resaltó Giammattei.

Otro programa evaluado fue el de Alimentación Escolar y la participación de los extensionistas del MAGA en asistencia técnica a productores familiares.  Este programa ha permitido a los agricultores recibir pagos por más de Q300 millones a través de la venta de productos frescos a las escuelas. 

El mandatario destacó que los agricultores que surten a las escuelas, están legalmente establecidos ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y que los recursos obtenidos se quedan en las comunidades para dinamizar las economías locales.

La cartera informó que trabaja el diseño del seguro agropecuario dirigido a agricultores familiares que están vinculados con la Ley de Alimentación Escolar, el cual permitirá tener una garantía y cuenten con una compensación económica ante desastres naturales.

“Hay algunos contratiempos en la ejecución del presupuesto que estoy seguro se van a solventar. En general, voy muy satisfecho porque los proyectos de apoyo a las comunidades rurales están avanzando y sé que el ministro asumió el reto de transformar un ministerio que estaba abandonado”, concluyó Giammattei.

El ministro de Agricultura, José Ángel López, se comprometió a continuar trabajando con todo su equipo, especialmente apegado a lo que establece el Plan Estratégico Institucional (2021-2026) que contempla prioridades vinculadas a la producción, mercado, infraestructura, acceso y disponibilidad de alimentos, entre otros.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
Reunión presidente Giammattei en el MAGA
AUDIOS
AUDIO presidente Alejandro Giammattei visita al MAGA
AUDIO ministro José Ángel López visita presidente Giammattei al MAGA

Más contenido relacionado a esta institución

Con el fin de actualizar el registro de productores ante el Sistema Nacional de Trazabilidad Pecuaria (SINAT-GT) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) Leer más...
Con el lema “Juntos por una Iberoamérica Incluyente y Sostenible” se desarrolla la XI Conferencia Iberoamericana de ministras Y ministros de Agricultura, en Santo Domingo, Rep Leer más...
Incluye:
Con el propósito de beneficiar a familias rurales en Petén y mejorar la seguridad alimentaria, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsa dos proyec Leer más...
Incluye:
Una visita para conocer el área donde se construirá los corrales cuarentenarios que servirán para el descanso e inspección zoosanitaria de los bovinos que son exportados a Méx Leer más...
Propiciando el enfoque intersectorial y la acción interinstitucional en aspectos de seguridad alimentaria y nutricional, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional ( Leer más...
El ministro de Agricultura José Ángel López, junto a sus homólogos centroamericanos, de Ecuador y República Dominicana, establecen en un encuentro virtual una declaración conj Leer más...