Presidente Giammattei destaca avance en el proceso de inmunización y plan de vacunación contra COVID-19
Incluye
El presidente Alejandro Giammattei destacó el avance de la vacunación contra la pandemia que permitirá cubrir en unos meses a una gran porción de la población de 18 años de edad en adelante, y confió en la regularidad de las próximas entregas de la vacuna.
En entrevista con un noticiero de la televisión nacional, afirmó que se está por “sobrepasar el 30 por ciento de la población objetivo” vacunada, que abarca a los guatemaltecos de entre 18 y 105 años de edad.
Pidió a los guatemaltecos que tengan confianza en la vacuna, que junto con las medidas de bioseguridad forman la mejor opción para protegerse del nuevo coronavirus.
Se estima que en Guatemala hay diez millones de personas que cuentan con 18 años de edad y más. En ese sector de la población “nos estamos concentrando”, reiteró el mandatario, quien espera que para septiembre se tenga una cifra de cinco millones de personas inmunizadas y que aumente luego a más del 60 por ciento de cobertura de la población objetivo.
En la entrevista con el noticiero de la televisión abierta, el presidente Giammattei se refirió también a la gravedad de la tercera ola de contagios que se enfrenta desde la semana pasada.
“Hoy por hoy tenemos más de cuatro mil casos diarios” de pacientes contagiados. Tenemos hospitales que ven sus capacidades limitadas y se están dando “incluso muertes de gente joven, por eso es que hemos acelerado el proceso de vacunación”, dijo.
Indicó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el apoyo del resto de instituciones del Ejecutivo, tiene una capacidad instalada para vacunar a unas cien mil personas diariamente.
“Hoy tenemos centros de vacunación abiertos hasta media noche. La gente puede llegar a pie o en carro, y hemos instalado puestos en los mercados” como en La Terminal de la zona 4, el más grande del país en El Guarda, en mercados de Huehuetenango, entre otros, con el fin de que se vacunen los vendedores y los clientes
Resaltó la labor que se realiza con cuatro puestos móviles de vacunación que recorren el país y consideró fundamental el trabajo del Ejército, del MSPAS, y el apoyo de la iniciativa privada que ha instalado quioscos para aplicar las dosis en centros comerciales de la capital y del interior. “O sea, no hay excusa para no vacunarse”.
El mandatario dijo que también se dispuso la vacunación de los universitarios, un aproximado de 600 mil personas de entre 18 y 25 años de edad, y además se ha logrado vacunar a pacientes con VIH, cáncer, diabetes, cardiopatías, hipertensión, con lo que disminuirá el riesgo de muerte.
Indicó que el Gobierno ha logrado adquirir vacunas por el mecanismo Covax, que sin embargo se ha atrasado con las entregas, mientras que han comenzado a regularizarse los envíos de la Sputnik V, compradas con anterioridad, y se espera la entrada en las próximas semanas de medio millón de vacunas AstraZeneca.
El presidente Giammattei lamentó que, a pesar de tener una tasa de letalidad de 2.8 por ciento, una de las más bajas a nivel internacional, “hemos perdido a más de diez mil guatemaltecos”.
Instó a la población a acudir a los centros de salud a hacerse la prueba apenas sienta síntomas del COVID-19 y evitar que se propaguen los contagios.
20210809 Entrevista del señor presidente de la República con un noticiero naci

20210809 NOTI - ENTREVISTA A PRESIDENVTE GIAMMATTEI0212 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Aug 2021

20210809 NOTI - ENTREVISTA A PRESIDENVTE GIAMMATTEI0213 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Aug 2021

20210809 NOTI - ENTREVISTA A PRESIDENVTE GIAMMATTEI0214 by Gobierno de Guatemala uploaded on 09 Aug 2021