Presidente Giammattei continúa estudio de proyectos desarrollo con autoridades de Totonicapán y Quiché
Incluye
El presidente Alejandro Giammattei encabezó hoy las reuniones de evaluación de las propuestas de los consejos de desarrollo de Totonicapán y Quiché, que han planteado casi dos centenares de obras y proyectos productivos y sociales para sus comunidades.
El mandatario, ministros, viceministros y otros colaboradores participan en las “giras de trabajo virtuales” con alcaldes y gobernadores. En esta ocasión tocó a los representantes de Totonicapán y Quiché, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), que organiza las reuniones.
El presidente Giammattei y los miembros de su Gabinete de Gobierno, reunidos en la Casa Presidencial, en sesiones por separado, intercambiaron impresiones con los alcaldes y gobernadores de ambos departamentos.
El gobernante, al evaluar los procesos de implementación de los proyectos de desarrollo de Totonicapán y Quiché, ratificó el respaldo de su administración a fin de que se concreten las propuestas de beneficio para las comunidades.
En la reunión virtual con el gobernador y alcaldes de Totonicapán, se analizaron los 68 compromisos y solicitudes planteadas por las autoridades del departamento, “enfocados en el desarrollo de la infraestructura vial, fortalecimiento de programas para el turismo, contratación de maestros”, entre otros proyectos.
En el caso de Quiché, el diálogo con el gobernador y alcaldes se dio en seguimiento a los 131 compromisos y solicitudes que se plantearon durante las giras y reuniones de enero y abril pasados.
Tras conocer la situación de los procesos, que se concretan una vez que las autoridades locales cumplen con los requisitos de ley, el Gobierno asigna el presupuesto y la asesoría técnica para el cumplimiento de las obras y programas propuestos para el desarrollo de las comunidades.
El Gobierno del presidente Giammattei ha dado prioridad a obras de infraestructura relacionadas con sistemas de agua y alcantarillado, centros de salud, escuelas, contratación de maestros, entre otros, así como a programas productivos y sociales como huertos familiares y escolares, y actividades de turismo local.
Las giras virtuales sustituyen a las reuniones presenciales que se realizaban en salones del Palacio Nacional de la Cultura, principalmente, las cuales se suspendieron para evitar los riesgos de contagio del COVID-19 por concentraciones de personas.
En la reunión de este jueves encabezada por el presidente Giammattei participaron los ministros de Educación, Claudia Ruiz, Agricultura, José Ángel López, Economía, Antonio Malouf, Energía, Alberto Pimentel, y los viceministros de Trabajo, Geovanna Salazar, Salud, Edwin Montúfar, y el titular del Instituto Guatemalteco de Turismo, Mynor Cordón, entre otros funcionarios.
Reunión con alcaldes y gobernadores de Quiché y Totonicapán 20210819