Presidente Giammattei afirma que la recuperación económica permitirá aumentar recursos para los proyectos de desarrollo municipios
Incluye
El presidente Alejandro Giammattei, en gira de trabajo por el departamento, afirmó que como resultado de la recuperación económica del país se incrementarán los recursos para el desarrollo de los municipios.
Al concluir una visita de trabajo al departamento de Suchitepéquez, afirmó que el Organismo Ejecutivo continuará el trabajo conjunto con los alcaldes para atender los principales problemas que aquejan a las comunidades y a la vez propiciar el desarrollo.
Hemos avanzado, pero siempre hay más necesidades y vamos a tratar de cubrirlas, siempre “dando la cara y teniendo ese acercamiento que nos permita generar ese ambiente de cordialidad y confianza que debe haber entre el Gobierno y las autoridades locales”, enfatizó.
Afirmó que el trabajo conjunto y el mayor acercamiento con las autoridades locales han permitido “segur sumando esfuerzos” para avanzar en el objetivo de lograr mejorar los índices de desarrollo y de bienestar en Guatemala.
Como parte de las actividades de la Cuarta Gira Presidencial 2021, el mandatario, junto con los ministros, viceministros y titulares de las secretarías, encabezó la reunión con el gobernador y los 21 alcaldes del departamento de Suchitepéquez.
En la sesión se evaluaron los avances de los proyectos programados este año con los alcaldes y Consejos de Desarrollo, sobre un total de 103 obras con un presupuesto de 113.8 millones de quetzales, y las que se proyectan para el 2022 que contarán con fondos programados de 130 millones de quetzales.
Los funcionarios, por su parte, presentaron un informe –con datos hasta el 31 de octubre- de los proyectos cumplidos en el departamento, con una inversión por parte del Gobierno de más de mil 422 millones de quetzales, entre las que destacan los programas de los ministerios de Educación, Salud, y de Agricultura.
En las conclusiones de la reunión, el presidente Giammattei dijo que el Gobierno cerrará este año “con un saldo de caja de unos ocho mil millones de quetzales” como resultado de la recuperación economía y, en consecuencia, un superávit en la recaudación.
Es decir, habrá recursos para las obras públicas, pero se necesitan que las autoridades municipales llenen los requisitos y cumplan las metas de avance y ejecución de las obras, con lo que evitarán “obras de arrastre” que implican pérdida de asignaciones y retrasos en nuevos proyectos.
“La recuperación económica nos permitirá tener un saldo de caja muy grande que podemos usar para los municipios y los proyectos de los Consejos de Desarrollo”, pero “es una pena que habiendo tantas necesidades no se atiendan por falta de ejecución”, reiteró en su pedido a los alcaldes para que se pongan al día y eviten postergar la conclusión de las obras, pues esos fondos no usados se van al fondo común.
Como Gobierno hemos invertido en el departamento mil 422.9 millones de quetzales, aparte de los fondos de los Consejos de Desarrollo (113.8 millones de quetzales), solo en inversión del Ejecutivo.
“Sin embargo, me parece contradictorio que entre 30 y 40 millones de quetzales se van a ir al fondo común porque los alcaldes de Suchitepéquez no han ejecutado las obras”, indicó, al referirse a los informes de que será mínimo el número de municipios del total de 21 que cumplirán con las obras y gasto programado para este año.
Cuarta Gira Presidencial en Suchitepéquez 20211126