Presentan retos del año para el desarrollo de las capacidades empresariales

Incluye

Para compartir los retos del 2022 y presentar los avances de los últimos ocho meses de trabajo, los facilitadores, empresarios y colaboradores de las empresas que integran Comités de Mejora Continua en Chiquimula, Quetzaltenango, San Marcos, Jalapa y Guatemala, que participan en el Proyecto de Desarrollo de Capacidades de Facilitadores para el Mejoramiento de la Productividad y Calidad de MIPYME Fase II, se reunieron este viernes en el marco del foro Intercambio de experiencias: El camino hacia la mejora continua”.

El evento, organizado por la Dirección de Servicios Empresariales, del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, del Ministerio de Economía (MINECO) con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), busca ampliar las competencias técnicas de facilitadores guatemaltecos a través de la administración participativa y la filosofía japonesa de la mejora continua.

Como parte de la actividad el grupo de aproximadamente 50 personas escuchó las charlas: Experiencia de Mejora Continua del Grupo Osteomedic,  Aprendiendo sobre la Mejora Continua y Elementos clave de la competitividad.

Al final el evento cerró con una mesa redonda titulada “Promoviendo la administración participativa” en donde participaron representantes de las empresas  IIISA, Sergráfica, Cappuccino Café & Restaurante, Hotel Grand Caporal e Italtex.

Además de la Directora de Servicios Empresariales de la MIPYME, Carolina Salazar, en el evento también participó el representante Residente, JICA Guatemala, Naotaka Yamaguchi; y Zianne Ramírez, Líder de País UTN-CECAPRO-JICA.

Esta actividad forma parte de las prioridades del MINECO, que buscan impulsar la transformación económica del país a través del ABCD de la Economía: Atracción de inversiones estratégicas, Búsqueda de nuevos mercados para fomentar el comercio y Creación de oportunidades para las MIPYME y el emprendimiento; y Digitalización.

----

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y el programa de Formalización, apoyó a la Asociación de Microbuses del Norte ASOMIDELNO en l Leer más...
Guatemala participó recientemente en diversas reuniones en Washington D.C., con autoridades de Oficina de Patentes, Derechos de Autor y el Centro de Coordinación Nacional de D Leer más...
La edición 2023 del Programa Oportunidad Becas Mineco Atención Integral en Enfermería, fue presentada este martes por el ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, quien indicó Leer más...
Incluye:
Un grupo de 15 empresas guatemaltecas participan este lunes y martes en la Rueda de Negocios Virtual con enfoque Multisectorial con Honduras, organizada por el Ministerio de E Leer más...
El Ministerio de Economía con el apoyo de la Red de consejeros Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, apoyó a empresarios guatemaltecos en la promoción de sus pr Leer más...
El Ministerio de Economía, por medio de su programa MIPYME Proveedora del Estado, y con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a tr Leer más...