Prepárese ante un sismo
Incluye
De acuerdo a la Licda. Virginia de Stowlinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, ante sismos recomienda:
• Tener un Plan Familiar: se deben tomar en cuenta las condiciones propias de amenazas y riesgos a los que se encuentra expuesto cada integrante de la familia. Listado de los números de emergencia de los cuerpos de socoro
• Mochila de las 72 horas, debe incluir: alimentos enlatados, agua pura, ropa, kits de limpieza personal, botiquín familiar de primeros auxilios y los medicamentos que la familia debe de ingerir a diario (enfermos crónicos).
• Considerar linternas, herramientas de uso diario, copias de llaves, y artículos de primera necesidad que puedan ser útiles para la sobrevivencia durante tres días
• Si deben de evacuar a su familia, abrigues adecuadamente especialmente los adultos mayores y niños
• No olvide utilizar la mascarilla,
• Resguarde los documentos de identificación y los que considere importantes, los cuales deben de estar resguardados en una bolsa plástica para evitar que se dañen
“Cabe resaltar que es importante que cada miembro de la familia guarde la calma, no grite y corra; para evitar accidentes” finalizó la Licda. Stowlinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo del MSPAS.



