Preconsejo Nacional de Cambio Climático aborda avances ante los retos ambientales

Incluye

Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dirigieron la reunión preparatoria al Consejo Nacional de Cambio Climático y presentaron avances puntuales en distintos temas de trascendencia nacional e internacional.

La reunión fue liderada por  Héctor Espinoza, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, y Luis Rodolfo Castro, Viceministro del Agua.

Entre los temas planteados se incluyó los avances de la Mesa Técnica para la Descarbonización quienes están realizando la actualización de la Estrategia Nacional de Desarrollo con Bajas Emisiones. En el caso de la Mesa Técnica para la Regulación del Agua, presentaron la construcción de la Política Nacional del Recurso Hídrico, documento que está en dictámenes de distintas entidades.

“Los insumos que se tienen y las acciones que se ha desarrollado en diversos temas ambientales, en especial descarbonización y regulación del agua, nos serán vitales para presentar las prioridades del país en temas ambientales en la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático de este año”, explicó el Viceministro Espinoza.

Sobre la actualización de instrumentos vinculados a la Ley Marco de Cambio Climático, Saúl Pérez, Director de Cambio Climático informó sobre  la incorporación de un programa de incentivos por actividades voluntarias que reduzcan o remuevan emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que incluyen una modificación para integrar el transporte público y privado y un registro de proyectos de remoción o reducción del GEI.

Por otra parte, Rudy Méndez, coordinador de la Unidad de Proyectos del MARN expuso el avance para la creación del Fondo Nacional de Cambio Climático, que está establecido en el artículo 24 de la Ley de Cambio Climático, que será un programa permanente que brindará un 80% de los fondos que reciba destinados a programas y proyectos de adaptación al cambio climático y un 20% estarán dirigidos a mitigación.

“Queremos que el Consejo Nacional De Cambio Climático cumpla con la instrucción de ser el órgano de más alto nivel relacionado a temas de cambio climático del país, en donde se dan a conocer situaciones nacionales y se toman decisiones asertivas en la instrumentalización de acciones que beneficien a nuestros recursos naturales, y por ende a la población”, añadió el Viceministro Espinoza.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La segunda fase del programa Playas Limpias del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se desarrolló con éxito en 22 playas a nivel nacional. La actividad fue po Leer más...
Incluye:
Los efectos negativos del cambio climático afectan de distintas maneras las condiciones de vida de la población. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) implemen Leer más...
Incluye:
El mangle es un ecosistema vital para las especies, provee refugio, zona de alimentación y reproducción, por lo que su conservación es esencial. El Ministerio de Ambiente y R Leer más...
Incluye:
Como parte de las acciones para dar cumplimiento al Reglamento 164-2021, para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, este 30 de mayo comenzó a funcion Leer más...
Incluye:
Guatemala expuso ante el mundo los planes, acciones, políticas y programas que desarrolla para evitar y eliminar los desechos que ponen en riesgo los recursos hídricos. La pon Leer más...
Incluye:
Como parte de las capacitaciones que desarrolla la Dirección de Formación y Participación Social (Difopas), del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se llevó a Leer más...
Incluye: