Poblaciones de áreas afectadas por las tormentas tropicales ETA e IOTA se benefician con equipamiento de servicios de salud dañados en sus localidades
Incluye
Para responder a las poblaciones de áreas afectadas por el paso de las tormentas tropicales ETA e IOTA, los servicios de salud dañados en Izabal, Alta Verapaz y Petén son equipados. Este proyecto beneficia de forma directa a una población mayor a los 140 mil pobladores y de forma indirecta a más de 1.2 millones de personas.
Para ello la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, hizo un donativo de equipo y suministros al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-. El objetivo es fortalecer los servicios de salud del primer nivel de atención y reducir las consecuencias en salud pública derivadas de la emergencia.
La Agencia Española contribuirá con 1 millón de euros para ejecutar un proyecto en el cual también participará la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud -OPS/OMS. Del monto total, 75.000 euros van destinados a la donación de equipo para la rehabilitación de infraestructuras de atención sanitaria dañadas.
Fueron entregados 1519 equipos conformados por mobiliario y suministros esenciales para restablecer la funcionalidad operativa de los servicios del primer nivel de atención entre los que se encuentran medidores de cloro, oxímetros, termómetros, camillas o glucómetros, entre otros.
En la entrega oficial de equipo y suministros, participó el ministro de Salud, Francisco Coma; el representante de OPS en Guatemala, Dr. Gerardo Alfaro; y por parte de AECID/ Cooperación Española estuvo presente David Montesinos, Responsable del Programa.
"El contar con este apoyo es algo que en nombre de Guatemala se agradece, porque no sólo es donación de equipos de insumos o de reconstrucción, sino es un acompañamiento en la gestión del conocimiento y en la capacitación del recurso humano", dijo el ministro Coma.
Por su parte, el representante de la Cooperación Española, David Montesinos, dijo: "Este proyecto pretende llevar de nuevo la posibilidad de atención en salud a estas poblaciones que se vieron afectadas. Vamos a apoyar la reconstrucción de 25 centros de salud".
Asimismo, el representante de la OPS/OMS, resaltó: "Se busca que estos servicios reconstruidos y rehabilitados sean resilientes, que sepan como prever y afrontar nuevas emergencias".
Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en coordinación con OPS/OMS y AECID se prevé beneficiar a poblaciones los tres departamentos que más afectados fueron por el paso de ETA e IOTA, con acciones que fortalezcan la atención en salud.