Población de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, es atendida en jornadas de salud de Vacuna Móvil
Incluye
Para acercar los servicios de Salud a la población guatemalteca que vive en comunidades lejanas y de difícil acceso, ha sido el trabajo incansable de salubristas quienes han hecho los recorridos para brindar la atención por medio de las jornadas integrales del plan Vacuna Móvil, donde se efectuaron visitas a familias de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.
Los recorridos se efectuaron del 31 de julio al 4 de agosto en las aldeas San Gabriel, San Francisco, Chixólop, Rincón de Jesús y en el área urbana de Cuatro Cantones. El personal de Salud efectuó las labores de perifoneo para invitar a los comunitarios a acercarse ser atendidos con los siguientes servicios:
• Consulta médica general
• Control prenatal
• Examen de Papanicolaou
• Vacunación para menores de cinco años, previniendo enfermedades
• Planificación familiar
• Inicio y complemento de esquema de vacunación diversa
• Protección de la nutrición dirigida a la niñez, por medio del control de peso y talla
• Desparasitantes y vitaminas
La coordinación estuvo a cargo de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud –DDRISS- de Baja Verapaz, dando cumplimiento a los compromisos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- en velar por el bienestar de todos. Asimismo, se cuenta con el apoyo del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá –Incap-.
Vacuna Móvil inició en este departamento con recorridos en Cubulco, en las comunidades de El Naranjo, Chicuxtin, Sutun, Xu, La laguna I y II. Las jornadas concluirán en Purulhá en los poblados de Mochohán, Durazno, Panimaquito, Comunal y el área central.
La atención de calidad inició en Alta Verapaz y Chiquimula, logrando recorrer también comunidades de Jalapa, las áreas de Ixcán, Ixil y central de Quiché, Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos, El Progreso, Sololá, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Chimaltenango, Retalhuleu y Escuintla.