Población chiquimulteca se beneficia de proyectos de nutrición y mejoras en servicios de salud
Las acciones de combate a la desnutrición crónica continúan por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en Chiquimula, donde el personal de salud ha trabajado en 104 Jornadas integrales de salud con énfasis en la Ventana de los Mil Días, las que beneficiaron a más de 9 mil 647 menores de 6 a 59 meses de comunidades lejanas y cercanas al casco urbano. Los pequeños fueron evaluados para establecer si tenían algún grado de desnutrición crónica.
Estas acciones se han realizado gracias al personal de las jurisdicciones correspondientes al área de salud y en algunas ocasiones, gracias al apoyo de la cooperación internacional, que además que apoyar en las líneas estratégicas por la nutrición, también se han sumado a proyectos iniciados por el Ministerio de Salud, para verificar la potabilidad del agua y la condición del saneamiento ambientan, con la emisión de más de 28 dictámenes y supervisiones de los suministros naturales.
Otro aliado indispensable en ambos procesos es sin duda las comadronas, quienes en este 2022, recibió un incentivo económico, según Decreto No. 16-2021 de la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022. En el caso del departamento de Chiquimula, se logró favorecer a 598 comadronas, erogando un monto ascendente a los 1.7 millones de quetzales.
Los niños y familias en situación de riesgo ante la desnutrición no han sido los únicos beneficiados con el fortalecimiento del sistema de salud en la localidad, pues en realidad más de 48,200 pobladores han sido beneficiados con las mejoras en la atención médica gracias a los remozamientos y construcciones en los establecimientos de salud de San Juan la Ermita, Jocotán, Camotán, Esquipulas y San José la Arada, los cuales suman 25 proyectos infraestructurales realizados.
Adicional a estos trabajos, el Hospital de Chiquimula recibió una serie de mejoras en aspectos prioritarios en el área de pediatría, labor y partos y en la estación de laboratorio clínico; al igual que los Centros Comunitarios de Esquipulas y de Buena Vista, Chiquimula, que también tuvieron mejoras por un monto aproximado de Q2 millones 770 mil.
El departamento de Chiquimula continúa avanzando en las mejoras y reestructuras del sistema público de salud, tanto en su primer nivel de atención, como en los centros hospitalarios; con el objetivo de ofertar a la población guatemalteca servicios de calidad a los que puedan acceder de manera segura y gratuita.