Petén avanza en la vacunación contra COVID-19 en comunidades de adyacencia
Incluye
Santa Cruz, Petén es uno de los 15 sectores que componen el Distrito de Salud de Chacté. Así también, es una de las comunidades ubicadas en la Zona de Adyacencia, es decir la región de Guatemala que colinda con Belice. Esta zona representa enormes retos para los salubristas y la vacunación contra COVID-19.
Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra esta enfermedad, ciertos sectores de población se mostraban renuentes a este biológico, debido a la gran cantidad de mitos difundidos a causa de información malintencionada y la incertidumbre que prevalecía entre la población. Se sumaban las barreras culturales de la localidad, pues la comunidad está dividida en población mestiza y Q’eqchi’.
Para superar estos obstáculos, el personal de salud ha creado estrategias que contribuyen a facilitar los procesos de comunicación, a través de canales como perifoneo, pauta en radio, televisión y redes sociales. Se han establecido alianzas estratégicas con diversos ministerios, Consejos Comunitarios de Desarrollo Urbano y Rural y líderes locales.
Adicional a todo el material informativo y el apoyo de distintos sectores el Puesto Salud de Santa Cruz realiza jornadas intensivas que se extienden a sábados y domingos en horarios indefinidos, con el objetivo de inmunizar a toda la población, según el avance del Plan Nacional.
Gracias a los esfuerzos y constante trabajo del personal de salud muchas barreras han sido superadas y gran parte de los habitantes de Santa Cruz ahora tienen una respuesta favorable ante la vacuna contra COVID-19. Prueba de ello es el avance e incremento en los índices de vacunación de la localidad, pues semana a semana más personas se convencen de la importancia de vacunarse para prevenir esta enfermedad.
Al 20 de marzo en el departamento de Petén se han administrado 199 mil 092 primeras dosis; 140 mil 219 segundas dosis y más de 45 mil personas ya cuentan con la dosis de refuerzo.
Con puestos móviles y fijos, barridos de casa en casa, mini concentraciones y jornadas masivas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social continúa ofreciendo la vacuna contra el COVID-19 a toda la población, con la finalidad de contribuir a salvaguardar la vida y salud de los individuos y familias guatemaltecas



