Personal del Hospital de Jalapa es actualizado en distintas especialidades para fortalecer la atención en los servicios de salud

Incluye

En beneficio de la población de Jalapa y lugares cercanos, el Hospital Nacional Nicolasa Cruz ha llevado a cabo una serie de capacitaciones del personal médico y asistencial  lo que permite que estén actualizados en temas de primeros auxilios, catéter venoso central y corticoides para la maduración fetal.

Y es que con la finalidad de reforzar y actualizar los conocimientos para una atención de calidad, se llevó a cabo una capacitación para el personal de enfermería y pilotos de ambulancias sobre Resucitación Cardiopulmonar (RCP), impartida por el Oficial de Bomberos Voluntarios, Gustavo Álvarez y el Técnico en Urgencias Médicas, Jaime Figueroa.

Sin embargo, esta no es la única que ha recibido el personal médico y asistencial en lo que va de 2023. Los profesionales de enfermería de las áreas de Medicina de Hombres y Medicina de Mujeres, también fueron instruidos en el cuidado y manejo de catéter venoso central.

Además, recientemente se fortalecieron los conocimientos con la capacitación: "Corticoides Para la Maduración Fetal", con el propósito de reducir la mortalidad neonatal, el síndrome de dificultad respiratoria y la hemorragia intraventricular.

Con estas capacitaciones se busca fortalecer los conocimientos de los profesionales para brindar una atención médica de calidad a los vecinos de Jalapa y El Progreso.

Hospital de Jalapa mejora sus servicios

Cabe recordar que el Hospital Nacional Nicolasa Cruz, de Jalapa, es uno de los centros asistenciales públicos que ha mejorado sus servicios en los últimos meses. Primero con la implementación del tratamiento de Terapia Respiratoria para los pacientes que presentan cuadros con dificultad al respirar.

Y además, recientemente, dio a conocer la puesta en funcionamiento de la Clínica de Tamizaje Neonatal, que beneficiará a una población aproximada de 2,400 recién nacidos y en la que se podrán identificar cinco enfermedades y dar tratamiento oportuno. 

Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio de Salud y Asistencia Social, MSPAS, y el Gobierno de Guatemala, para acercar los servicios de salud de calidad a los guatemaltecos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Cobán, Alta Verapaz, 22 de julio de 2022. Un grupo de 1,375 guatemaltecos recibirán durante este año apoyo financiero del Gobierno del presidente Dr. Alejandro Giammattei cons Leer más...
Incluye:
Isaías de 1 año de edad, fue el primer niño pesado, tallado y vacunado contra el neumococo, en la jornada integral de vacunación que se realizó en la Plaza Cristóbal Colón, en Leer más...
Incluye:
En las últimas horas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- ha registrado el tamizaje de 13 mil 848 personas, para la detección oportuna del COVID-19. De Leer más...
Incluye:
Pobladores de la Aldea La Barrita, Retalhuleu fueron beneficiados con una jornada médica integral, en la cual se brindaron servicios gratuitos de consulta general, vacunación Leer más...
Incluye:
“Al día en el puesto de vacunación de Ciudad Vieja  administra aproximadamente 100 dosis de vacuna contra COVID-19”, afirmó Vivian González, auxiliar de enfermería del Puesto Leer más...
Incluye:
A partir de la presente fecha, el ingreso a la Emergencia de Pediatría será por la Emergencia de Maternidad de forma temporal. Esto debido a las mejoras que se estarán realiza Leer más...