Personal de Salud de Retalhuleu fortalece conocimientos sobre atención de VIH

Incluye

La atención a la población guatemalteca con servicios de calidad es indispensable para el personal de Salud de Retalhuleu, quienes constantemente fortalecen sus conocimientos a través de talleres. Esto se refleja en el servicio sobre VIH, donde se explicó acerca del llenado de datos de pacientes, el proceso correcto para efectuar tamizajes, orientación adecuada a la población sobre dicha enfermedad, así como sífilis, hepatitis B y C. 

“Se capacitó al personal de salud para que sigan beneficiando a la población en tener un resultado 100 % seguro y confidencial, de acuerdo con un buen procedimiento”, destaca la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud –DDRISS- del referido departamento. 

En esta actividad se contó con el apoyo de la Asociación para la Prevención y Estudio del VIH/Sida. Se contó con la participación de técnicos en laboratorios, encargados del Programa de VIH de los 11 distritos de Salud de Retalhuleu y enfermeros auxiliares de los puestos y centros de Salud.
 
Las autoridades de la DDRISS indicaron que se hacen los esfuerzos para que estas capacitaciones se efectúen cada año, tomando en cuenta también el ingreso de nuevo personal o rotación de los mismos en los diferentes servicios. 

Por otra parte, se orientó a los presentes acerca de la importancia del derecho de confidencialidad de los pacientes, con lo cual se debe cumplir el objetivo de atender con calidad, calidez y humanismo.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- continúa realizando esfuerzos para fortalecer cada uno de los servicios que se brindan a nivel nacional, ya que es vital velar por el bienestar y salud de la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En el marco del Día del Abuelo, el personal del Hospital Hogar de Ancianos Fray Rodrigo de la Cruz, realizó actividades especiales para celebrar a los pacientes; con piñatas, Leer más...
La secretaria, María Eugenia de León y subsecretaria técnica de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Lizett Guzmán, participaron en la reunión de trab Leer más...
La osteogénesis imperfecta es una enfermedad genética, que afecta el tejido colágeno de los huesos, la piel, las escleróticas y la dentina de los dientes. Clínicamente se cara Leer más...
  El Presidente de la República, Alejandro Giammattei y el Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma, participaron en la vacunación de aproximadamente  40 Leer más...
Incluye:
Las Clínicas de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, continuaron con la atención en 2022, año en el que se reg Leer más...
Incluye:
En 200 kits didácticos consistió la entrega al Programa de Salud Mental de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas del ministerio de Salud Pública Leer más...
Incluye: