Personal de empresas para el control de plagas domésticas es capacitado para evitar riesgos

Incluye

Durante el XIV Congreso de Empresas Controladoras de Plagas Domésticas personal de 216 compañías es capacitado sobre el manejo, riesgos y toxicidad de los productos plaguicidas por parte del Departamento de Regulación de los Programas de Salud y Ambiente del Viceministro Técnico del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-. 

Durante la jornada, se desarrollaron temas como las plagas que afectan la salud y su ambiente, el uso eficiente para rodenticidas para el operador de control de plagas en la industria, biología, identificación y daños de terminas, responsabilidad social empresarial – manejo responsable de envases de plaguicidas, entre otros.

De acuerdo al Ingeniero Oliverio Paau, jefe del departamento de Regulación de los Programas de Salud y Ambiente del MSPAS, las capacitaciones tienen como objetivo el cumplimento a la Ley 43-74  que regula la importación, elaboración, almacenamiento, transporte, venta y uso de plaguicidas y la Norma Sanitaria para extender licencias a las empresas de control de plagas, Acuerdo Ministerial 31-2003, esto en beneficio de la población guatemalteca.

Estas acciones se realizan a través de la Comisión de Plaguicidas del MSPAS, conformada por personal de las distintas dependencias que tienen que ver con plaguicidas. 

Durante este congreso Departamento de Regulación de los Programas de Salud y Ambiente del MSPAS fue reconocido por el trabajo, capacitaciones que brinda constante en el tema de plaguicidas.

El congreso se realizó durante tre días, en la ciudad de Guatemala  y fue organizado por organizado por la Asociación del Gremio de Controladores de Plagas e Insumos Afines (AGRECOPIA).

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la finalidad de buscar oportunidades para mejorar la infraestructura de la red hospitalaria, el viceministro de Hospitales, Dr. Gerardo Hernández, participó en el V Congre Leer más...
El Gobierno del Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entregaron al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) el primer lote de equip Leer más...
Casi  114 mil dosis de la vacuna TDAP, Tétanos, Difteria y Tosferina; han sido administradas durante el año 2022, en las 29 Áreas de Salud, ubicadas en los 22 departamentos de Leer más...
Incluye:
En los esfuerzos para llevar la vacuna a los lugares más lejanos de este país, un aliado fundamental es la cooperación. Por ejemplo la Agencia de los Estados Unidos para el De Leer más...
Incluye:
La enfermedad renal se ha incrementado en los últimos años, diariamente alrededor de 12 enfermos renales nuevos buscan atención en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Re Leer más...
Incluye: